El videojuego de Infinity Ward y Activision es uno de los más exitosos de los últimos años.
Activision lleva años anunciando a bombo y platillo las grandes cifras y récords que la nueva línea de tarjetas gráficas Nvidia.
Modern Warfare ha sabido contentar a sus jugadores con numerosos contenidos gratis
Considerando que se trata de la décimo sexta entrega de la saga y que en ella hay nombres de la talla de Call of Duty 4 y Call of Duty Black Ops, el anuncio constituye una hazaña, pero también es importante señalar que viene escoltado por una serie de cambios en la estrategia comercial, como el abandono del Pase de Temporada y los contenidos jugables con costo, en favor de actualizaciones gratuitas constantes, aderezadas por una línea de progresión cosmética, y paquetes de atavíos y adornos que sí soportan pago con dinero real.
Así, la comunidad se ha mantenido unida y el título, fresco mediante un flujo ininterrumpido de novedades jugables gratuitas, cuyo lado negativo ha sido un secuela no sólo es posible, sino probable.
Con una plataforma de jugadores tan grande, cuesta creer que Activision e Infinity Ward abandonarán Call of Duty: Modern Warfare ni bien debute su sucesor, pero eso resta por verse. Por lo pronto, sabemos que el relevo anual continuará con la llegada, en otoño, de Call of Duty Black Ops Cold War que, si bien no constituye un reboot, sí que apela a la nostalgia de los fans y, por otro lado, se apoyará en algunos de los recursos gráficos más vanguardistas disponibles, razón por la cual Call of Duty figuró tanto en el evento de Nvidia de esta semana.
Prepare for @CallofDuty #BlackOpsColdWar.
— NVIDIA GeForce (@NVIDIAGeForce) September 1, 2020
Here's exclusive new #RTXOn gameplay footage featuring both ray tracing and DLSS. pic.twitter.com/uWx1Xmwiu3