Apenas han pasado dos semanas desde el lanzamiento de Treyarch. Los autores de la subsaga Black Ops están preparando ya su próxima entrega y hace unas horas han salido nuevos detalles a la luz sobre lo que veremos en 2024.
El medio Activision le han comentado a Jez Corden, periodista del medio citado, que internamente se hace referencia a 'Black Ops 6' como nombre en clave.
Si bien su nombre completo parece que no está decidido, sí que es evidente que tendremos a 'saga Call of Duty ambientados en una época más futurista.
Todavía no hay tantos detalles en lo referente al multijugador, pero Call of Duty: Warzone 2, también se espera que se vincule de alguna manera el próximo título con el battle royale.
¿Qué es la Guerra del Golfo que veremos en Call of Duty 2024?

Antes de explicar las claves de este conflicto, es importante informar de lo que ha compartido CharlieIntel, medio especializado en noticias relacionadas con Activision. Resulta que el próximo Call of Duty de 2024 será el primero de la historia en tener un ciclo de desarrollo de 4 años, algo que contrasta totalmente con los rumores internos sobre Modern Warfare 3. Bloomberg informó que normalmente cada título se produce en 3 años, pero el último sólo estuvo en producción durante año y medio, lo que explica muchas cosas sobre el estado del modo Campaña.
Como ya hemos dicho antes, la Guerra del Golfo será el conflicto principal que se tratará en 'Black Ops 6'. Se trata de una lucha entre la "Irak de Saddam Hussein y una coalición de ejércitos liderada por Estados Unidos". Esta empezó cuando Irak invadió Kuwait en 1990, algo que obligó a George Bush, presidente de EE.UU. por aquel entonces, y a Margret Thatcher, primera ministra de Reino Unido, a desplegar ejércitos en territorios de Egipto y Arabia Saudí. Esta ofensiva militar resultó ser "la mayor coalición de ejércitos desde la Segunda Guerra Mundial".
Ese es el contexto que debemos conocer, pero el medio citado informa también que la narrativa que veremos en el Call of Duty de 2024 adoptará en enfoque crítico con todos los protagonistas. De este modo, se espera que esto encaje a la perfección con el fin de la Guerra Fría (finales de 1991), algo que supondrá una serie de consecuencias que veremos el año que viene.
En 3DJuegos | Los mejores shooters que puedes jugar en 2023
En 3DJuegos | ¿Cuántas horas duran los juegos de Call of Duty?
En 3DJuegos | El Call of Duty más flojo en años tiene un buen multijugador... pero no es suficiente. Análisis completo de Modern Warfare 3
Ver 13 comentarios