Planes que no llegaron a concretarse, inspiraciones y otros temas interesantes que rodean a esta exitosa franquicia. Contiene SPOILERS.
Gracias a sus elementos bien combinados de FPS, RPG y survival horror, la saga de un millón y medio de copias vendidas en el mes de lanzamiento del primer título, la repercusión de esta saga en la industria del entretenimiento ha sido brutal.
Ken Levine, cofundador de Irrational Games, diseñó mundos llenos de secretos en ambos juegos de la franquicia en los que trabajó: la primera entrega y los Big Daddy de Bioshock tienen cara ¡y da miedo!.
Os avisamos de que algunas de las curiosidades contienen SPOILERS sobre la trama de Bioshock.
El Traje del "Big Daddy" - El Big Daddy tipo "Bouncer", tiene su diseño inspirado en el traje de buceo creado por los hermanos Alphonse y Theodore Carmagnolle, dos inventores ses, en 1882.
Los Splicers - Los Splicers tienen sus diseños basados en los rostros deformes de los soldados de la Primera Guerra Mundial, después de pasar por los primeros intentos de cirugías plásticas, en el llamado Project Façade.
Las Little Sisters - Estas niñas que suelen ir acompañadas de un Big Daddy, no fueron originalmente pensadas como niñas. Los primeros diseños pasaron por otras criaturas, como ratones, babosas, e incluso perros en sillas de ruedas.
El Mundo de BioShock - En lugar de una ciudad sumergida, la historia de BioShock iba a desarrollarse en una estación espacial, similar a la que vimos en System Shock 2, el juego anterior de Ken Levine.
Pac-Man en BioShock - Una de las referencias más obvias del primer BioShock, pero que a muchos jugadores se les escapa, es la del pedazo de queso con forma de Pac-Man. Lo encontrarás en el mercado del granjero, en la zona de los vinos. Imagen: BioShock Wiki
- SPOILER - La mujer que reconoció a Elizabeth - En BioShock Infinite, una mujer parece reconocer a Elizabeth, llamándola Annabelle. Ella la corrige y todo parece normal, pero en realidad, Annabelle es el nombre de la madre, es decir, la mujer de Booker.
Las Llaves Inglesas en BioShock 2 e Infinite - Probablemente te topaste con más de una llave inglesa en los escenarios de BioShock 2 e Infinite. Esto es una referencia doble: el arma del protagonista del primer juego, y el primer proyecto de Ken Levine en Irrational Games.
Os recordamos que tras varios años de silencio la apuesta de BioShock 4 por el Unreal Engine 5.