Se habla de un mundo más interactivo y, puede, una ambientación original.
Hay ganas de conocer detalles del reciente y espectacular Unreal Engine 5.
Se menciona Unreal Engine 4 pero podrían acabar usando el nuevo UE5
Un punto interesante tiene que ver con la temática del juego. Se habla de creativos capaces de dar vida a "un nuevo y fantástico mundo", lo que descartaría que la acción de BioShock 4 tuviera lugar en entornos conocidos como Rapture o Columbia. Hay algunas extrañas referencias al apartado artístico, con una mención al director de cine Wes Anderson (que destaca por la simetría y su bello estilo visual), y se habla de una "experiencia muy narrativa" con un combate "accesible".
"Uno de los puntos clave de la saga BioShock ha sido siempre la historia, el tener un argumento atractivo y sugerente", destacó tiempo atrás la directora del estudio en nuestro artículo ¿Quién está detrás de BioShock 4?, donde aseguraba que estaban ansiosos por "crear otra experiencia narrativa cautivadora" con una historia que "transgreda las fronteras de lo posible en el medio".
Otro detalle interesante está relacionado con la propia acción, pues se habla de un mundo reactivo que permitiría la experimentación del jugador, para afrontar la lucha de varias formas distintas siguiendo su propio estilo, valiéndose del ingenio para sortear los obstáculos presentes en la aventura. Se mencionan escenas cinemáticas, momentos guionizados y momentos de acción sistémicos que nos lleven a sacar provecho de nuestras armas, habilidades y el propio escenario. En este sentido, se habla de un mundo "vivo" y variado.
Nada se sabe por ahora de la fecha de lanzamiento del juego pero a principios de 2020 en Take Two ya avisaron que a BioShock 4 todavía le queda mucho para estrenarse, así que no queda otra más que armarse de paciencia.