Si alguna vez te has preguntado por qué muchos juegos cuentan con editores es por una serie de ventajas relacionadas con la financiación, el marketing y la distribución, algo que ayuda a llegar a más mercados internacionales. Sin embargo, también hay desventajas para el estudio desarrollador que implican la pérdida del control creativo, compromisos y restricciones o incluso renunciar a una parte importante de las ganancias. Parece que Larian Studios, creadores de Baldur's Gate 3, han decidido no confiar nunca más en un editor, y tienen motivos de sobra para no hacerlo en un futuro.
Swen Vincke, CEO de Larian Studios, ha contado en una entrevista con el medio Divinity 2: Ego Draconis, RPG de fantasía que aspiraba a ser un "juego innovador".
El director de Baldur's Gate 3 cuenta que este título "era ambicioso y tenía muchas cosas en marcha", pero reconoce que "ninguna estaba realmente bien hecha". "Todo fue producto de ser demasiado ambiciosos con un equipo demasiado pequeño y no tener suficientes recursos, y luego el editor insistió en lanzarlo cuando no estaba listo", explica (vía Gamesradar). Divinity 2: Ego Draconis tuvo varios editores vinculados en diversos territorios (Focus Home Interactive, Koch Media, etc), por lo que no se sabe a cual se refiere Vincke.
El director de Baldur's Gate 3 casi deja la industria a causa de los editores
El mandamás de Larian Studios recuerda que a partir de ese momento dejó de lado a los editores y apostó por la autopublicación de sus juegos, lo que implicó recurrir a la financiación colectiva de sus futuros títulos. "Luché mucho por ello, porque pensé en abandonar en ese momento. No puedes ir de fracaso en fracaso. Tienes que hacer algo bien. Fue entonces cuando dejé a los editores". Afortunadamente Vincke no abandonó la industria, y gracias a esa decisión y a esa experiencia se lanzó años después un título que la comunidad jamás olvidará como Baldur's Gate 3.
En 3DJuegos | Baldur's Gate 3 | Guía con todos los trucos, secretos, consejos, para superar el juego al 100%