Aunque han pasado varios años desde su primer anuncio, Mundfish esté disponible para todos los jugadores, pero parece que este lanzamiento tendrá una ausencia importante: un modo multijugador que animaría las cosas en esta versión alternativa de la Unión Soviética.
Según parece, esta es una de las tantas mecánicas que el estudio de Mundfish se ha visto obligado a descartar para evitar retrasos adicionales. Robert Bagratuni, fundador de la desarrolladora y director de Atomic Heart, desvela este dato en una entrevista de wccftech en la que también deja caer que el juego podría haber sido mucho más ambicioso.
“Desde el principio, queríamos crear algo extraordinario, un juego único. Esto se aplica a la historia y a la estructura del juego, así como a muchas de las mecánicas. ¡El retraso no deseado puede ser atribuido a la juventud, la ambición, la innovación, y las nuevas tecnologías! Durante el proceso de desarrollo, tomamos la dura elección de abandonar algunas ideas, incluso algunas muy grandes, como el multijugador.
Fue doloroso tomar esa clase de elecciones, pero fue la decisión correcta. No tienes que perseguir tendencias cuando creas algo nuevo e innovador. Nuestras grandes ambiciones no siempre estaban alineadas con la realidad, fue una realización difícil y tuvimos que ajustarnos. Creo que todos los estudios pasan por este proceso al menos una vez”.
De este modo, ya podemos decir adiós a un modo online que había captado la atención de un buen puñado de jugadores. Al menos, sabemos que Atomic Heart seguirá ofreciendo una aventura single-player que nos subirá el pulso a través de momentos espectaculares y batallas increíbles con criaturas mecánicas de todo tipo.
Más detalles de Atomic Heart
En el caso de que te interese saber más sobre los combates que nos esperan en Atomic Heart, te recomendamos echar un vistazo a los requisitos mínimos y necesarios para ejecutar Atomic Heart en ordenadores.
Ver 7 comentarios