Atomic Heart es la "romantización del comunismo y el apoyo a un régimen sangriento": Ucrania vuelve a insistir en su prohibición

Mykhailo Fedorov, Ministro de Transformación Digital de Ucrania, ha realizado las solicitudes oficiales para que Sony, Microsoft y Valve prohíban la venta del videojuego.

Atromic Heart
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

La polémica ya saltó hace unos días cuando PlayStation y Valve. 

Mykhailo Fedorov, Ministro de Transformación Digital de Ucrania, ha Microsoft y Valve y el ministro ucraniano considera que este juego es "un nuevo nivel de propaganda digital rusa" y utiliza la industria de los videojuegos como fin.

"Solicitudes oficiales para prohibir la venta del juego Atomic Heart. Creo que ninguna de estas empresas apoya el régimen sangriento, los asesinatos o la romantización del comunismo. Nuevo nivel de propaganda digital rusa: utilizando la industria del juego", señala Fedorov en su cuenta de Twitter. Según aportan desde The Gamer, el ministro considera que "existe el riesgo potencial de que el dinero recaudado con las compras del juego se utilice para financiar la guerra contra Ucrania".

Además, Fedorov cree que "trabajar con entidades rusas no está en consonancia con la política actual de sanciones". También señala que Atomic Heart "promueve el régimen comunista y los símbolos soviéticos". La solicitud también añade que "la Rusia soviética asesinó a cientos de miles de personas civiles", y ve preocupante que Mundfish no se haya manifestado y posicionado en contra del gobierno liderado por Putin.

¿Qué nos pareció Atomic Heart?

En el análisis de Atomic Heart dejamos claro que el juego es un auténtico espectáculo visual: "Lo he disfrutado una barbaridad. No es una aventura de acción perfecta; tiene detalles y mecánicas de juego muy mejorables. Y sin embargo, me cuesta no recomendar el juego porque es extremadamente divertido. Tiene un diseño de niveles y una puesta en escena alucinante, y solo por eso, ya merece la pena afrontar el duro reto que supone escapar con vida de los robots asesinos", señaló Alberto Pastor.

Comentarios cerrados