El otro día, consultando los datos de ventas, me di cuenta de una realidad que me entristeció: Nintendo Switch, con cerca de 130 millones de consolas vendidas.
Haciendo un simple cálculo, solamente 1 de cada 130 poseedores de la máquina ha probado el título de la desarrolladora japonesa. Y eso es totalmente inmerecido. Así que desde este hueco quiero animaros a que lo juguéis, porque hay muchos s que, sin duda, se están perdiendo uno de los Nier Automata.
Astral Chain, uno de los mejores videojuegos de Nintendo Switch
Platinum Games es uno de los estudios que sigo con más interés. Su estudio goza de un increíble talento y mucha creatividad de la mano de creadores como Shinji Mikami (os conté en el análisis, fue lo primero. Es más, por aquel entonces lo consideré como uno de los mejores videojuegos de la compañía con sede en Osaka.

Fácil de jugar, pero difícil de dominar. La acción es apoteósica y la respuesta formidable, con ese toque que solo el creador de que puse sobre valor cuando lo jugué. Es original. Es impactante. Es divertido.
Es original. Es impactante. Es divertido.
Astral Chain pone a prueba los reflejos y que el jugador quiera dedicarle el tiempo necesario. No en vano, son cerca de 20 horas de campaña, un dato por encima de la media en este tipo de producciones. Es más, al finalizar la aventura será común que sientas que no lo dominas todo, y puede que emprendas una nueva partida en una mayor dificultad o que trates de lograr las puntuaciones S+ (complicadísimas a veces). Cuanto más juegas, mayor es la exhibición combativa y tu sensación de que te estás convirtiendo en un as del combate.

Esto solo lo logran los mejores juegos de acción, al estilo de los más recientes DMC5. Pero es que Astral Chain va un paso más allá a la hora de distanciarse, de resultar único. Su complejidad es mayor, debido a que no solo se basa en combates, sino que contiene buenas dosis de exploración, investigación, plataformas y hasta puzles. Su estructura se adapta a la de un thriller policial, con secciones que incluyen persecuciones y partes de infiltración. Variado a más no poder, vaya.
Astral Chain va un paso más allá a la hora de distanciarse
Aparte, si os interesan los guiones bien escritos, este no está nada mal. Al contrario de lo que pudiera parecer, es bastante adulto y contiene giros de guion que en su momento me dejaron pegado a la silla. Es algo cliché y previsible, no voy a negarlo, pero se puede vislumbrar el intento de crear algo único, con esencia propia, gracias a la participación de mangakas de renombre como Masakazu Katsura (Zetman), encargado de diseñar unos enemigos realmente imponentes que parecen traídos del mismísimo infierno.

Os dejo cel shading y una rapidez de movimientos apoteósica, dan lugar a un auténtico espectáculo que en mi opinión aún no ha sido superado por nada en esta consola.
Y si os lo preguntáis, el stock de Astral Chain en físico no es para tirar cohetes por lo que estoy viendo, aunque se pueden encontrar algunas unidades. En digital, por supuesto, no hay problema, a pesar de que en estos años no se ha producido una rebaja sustancial de precio. No obstante, el juego merece mucho la pena y os animo encarecidamente a que lo juguéis. A la espera de que lleguen títulos como Super Mario RPG, es una gran manera de seguir metiendo horas a tu Switch.
En 3DJuegos | Si temes que no haya más secuelas de Bayonetta, debes saber que en Platinum Games tienen claro el futuro de la saga
En 3DJuegos | Estos son los 20 juegos exclusivos que convierten a Nintendo Switch en una gran consola
Ver 9 comentarios