Ubisoft Canadá sube el sueldo de sus empleados de manera inmediata: una estrategia para evitar renuncias

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El grupo A Better Ubisoft ha denunciado que los aumentos no se producen de manera equitativa.


el segundo juego que más beneficios ha generado a Ubisoft. Pero, aunque Eivor todavía tiene un largo camino que recorrer, parece que a Ubisoft Canadá le toca participar en sus propias luchas, pues ha subido el sueldo de su personal para evitar renuncias de sus desarrolladores más longevos.

A Better Ubisoft considera que hay una falta de equidad en el aumento de sueldos

Ubisoft Canadá es la sede de la que han nacido proyectos potentes como el mencionado Assassin's Creed Valhalla o el reciente Far Cry 6, pero diversos factores como la pandemia o las alteraciones en el mercado canadiense han conducido a que varios desarrolladores renuncien sus puestos de trabajo. Por ende, y siguiendo la información que el grupo A Better Ubisoft ha proporcionado a Kotaku, la compañía ha decidido aumentar los sueldos: los empleados con menos experiencia recibirán un incremento del 5-7%, mientras que los trabajadores más experimentados verán esta cifra aumentada en un 20%.

Assassin's Creed Valhalla

Con tal disparidad de números, A Better Ubisoft ha levantado sus quejas debido a la que consideran una falta de equidad en la empresa: "favoreciendo enormemente el aumento de sueldo de la plantilla senior, la junta directiva está agravando el espacio entre los trabajadores que cobran mucho y los que cobran poco". Esta queja se suma a una lista de demandas de A Better Ubisoft que, según los empleados, no se han cumplido en la compañía.

Según las fuentes de Kotaku, Ubisoft Canadá lleva meses sufriendo una sangría de trabajadores que abandonan la empresa para unirse a las filas de compañías distintas, por lo que se ha llevado a cabo una estrategia económica para frenar dicho fenómeno. Sin embargo, Ubisoft sigue teniendo una imagen manchada a causa de la demanda colectiva de acoso en sus oficinas que, pese a todos los datos que ha destapado, sigue sin abordar. Ya que, mientras expresa públicamente su entusiasmo por llevar a cabo prohibir a sus empleados hablar con la prensa.

Comentarios cerrados