El videojuego de Ubisoft nos propone saquear Inglaterra mientras forjamos nuestra propia saga.
Aunque esta nueva entrega hereda muchos elementos de saga Assassin's Creed.
No tengáis prisa por salir de Fronburg
En Fronburg se ubica vuestro asentamiento, y en él podéis acceder a diferentes opciones de personalización, minijuegos y tutoriales. Además, teniendo en cuenta que el asentamiento es un pilar básico en las mecánicas del juego, no se nos ocurre manera mejor de comenzar a familiarizaros con él. Por supuesto, completar algunas de estas actividades os llevará a obtener vuestras primeras recompensas.
El saber está en los libros
En un juego de este tipo siempre viene bien desbloquear algunas habilidades de forma temprana. Por eso mismo, deberíais haceros con tres libros a los que podéis acceder desde prácticamente el comienzo, en Noruega. El primero de ellos está en el Campamento de Nottfall, el segundo se ubica en lo más alto de la cascada de la Fortaleza de Kjotve, y el último lo podéis encontrar en una pequeña torre de Gryttirsand. Apuntad estos nombres y no los dejéis pasar.
No vendáis todo a las primeras de cambio
Hierbas, minerales, pieles... vais a encontrar muchísimos objetos y materiales durante vuestro viaje. Entendemos que resulta tentador correr a venderlo todo al mejor postor pero, ¿tenéis prisa por ser el más rico del cementerio? Hacedlo solo si necesitáis urgentemente el dinero, ya que conforme progreséis en el juego aparecerán encargos y objetivos en los que os pedirán la mayor parte de esos objetos; no conviene desaprovecharlos para después tener que buscarlos de nuevo.
El primer desafío de verdad
¿Sois de esos que siempre buscan un reto? Tranquilos, porque hay un combate bastante peculiar al que podéis acceder en una fase temprana del juego. Se trata de una misión secundaria que se ubica en unas cuevas al noreste del asentamiento y el objetivo es luchar en un duelo a muerte -no os desvelaremos el motivo- contra un rival que os pondrá las cosas muy complicadas en ese momento del juego.
Símbolos de asesino amarillo
Si veis estos iconos en el mapa, no dudéis en explorarlos; en todos ellos os esperan nuevas armas o piezas de armadura. Y es que, a diferencia de lo visto en Origins y Odyssey, en esta entrega las piezas de equipo no se consiguen por montañas haciendo cualquier cosa. Y como siempre viene bien mejorar vuestras condiciones de cara al combate, ya sabéis: símbolo de asesino amarillo es sinónimo de encontrar nuevas piezas.
Eventos temporales
Al igual que sucede en algunos MMORPG, el juego cuenta con actividades diarias que solo podéis completar durante un determinado plazo de tiempo. Los contratos proponen eliminar a una presa y confirmar su asesinato, mientras que el NPC Reda ofrece sus mercancías diariamente. Conviene estar atentos y echar un vistazo a estos contenidos todos los días para no perderos alguna recompensa que os interese especialmente.
¿Qué son los escarnios?
Un escarnio es una batalla dialéctica, por así decirlo. Se trata de un nuevo y divertido minijuego en el que merece mucho la pena participar, ya que la recompensa por la victoria no es otra que puntos de carisma, algo bastante útil en determinados puntos de la historia que os ofrecen la posibilidad de resolver una situación de varias formas diferentes. También puede ayudaros en algunas conversaciones con NPCs relevantes.
¡Los caballos pueden nadar!
Los caballos de Assassin's Creed Valhalla tienen algo que Sardinilla y Epona no: son capaces de nadar ¡Se acabó eso de acercaros a un lago y que vuestra yegua se dé la vuelta! Eso sí, para que aprendan dicha habilidad tendréis que invertir en construir y mejorar un establo en vuestra colonia. Su creación no es especialmente costosa y en cuanto comprobéis todo lo que ofrece nos agradeceréis el consejo.