Ubisoft pide perdón a los fans japoneses molestos con Assassin's Creed Shadows, pero defiende que la saga siempre fue una ficción histórica y fantástica

La compañía reafirma que su representación del personaje histórico y el periodo es fiel y respetuosa

Assassins Creed Shadows Ubisoft
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

La llegada de samurái afroamericano Yasuke, o la arquitectura del juego, esta última llegó de parte de los jugadores nipones. Ahora, y tras semanas de discusiones en redes sociales, el equipo de desarrollo ha emitido un comunicado oficial abordando las quejas de los jugadores japoneses y defendiendo a Shadows no como un libro de historia sino como una obra de ficción histórica.

Desde el mismo anuncio del juego antes de verano con aquel tráiler cinemático que nos fechó su altavoz del odio", pero el comunicado de hoy busca calmar las aguas de forma oficial mientras cierran filas sobre su obra.

Es una narración ficticia pero cuidada, no un libro de historia

Según cita la compañía a través de su cuenta en Twitter, han querido clarificar que ante todo, y por mucho que se ambiente en un periodo real como es el Japón feudal del 1579, no es sino una ficción histórica con una historia "diseñada para ser entretenida" con elementos fantásticos para acompañar la ficción. "Jamás hemos querido representar Assassin's Creed como una representación histórica fidedigna. Buscamos avivar la llama de la curiosidad y alentar a los jugadores a que exploren y aprendan de la ambientación histórica que les ofrecemos", cita la cuenta.

Brandbird Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en Twitter

Aun así, la compañía jamás ha dejado de lado la fidelidad histórica a la hora de abordar elementos sociopolíticos, estamentales, ideológicos y similares. Si bien mencionan que algunas de las críticas son factibles, como aquella hacia los materiales promocionales, que representaban un diseño erróneo de una bandera y que rápidamente retiraron, no respetan aquellas que van dirigidas a de su equipo, así como colaboradores que han trabajado en confeccionar cualquiera de sus juegos.

Dicho lo cual, Ubisoft ha reservado un lugar especial para hablar de Yasuke en su comunicado oficial, un punto de debate continuo durante semanas. Hilando con la mención de Alexis Côté, quien también defendió que la elección de Yasuke como co-protagonista de la historia se debe al misticismo en torno a su unicidad y vida en el Japón feudal, asumen que su lugar en la historia como samurái de facto es algo ampliamente discutido (no por los fans sino por historiadores de uno y otro lado del globo), por ello han tomado las medidas necesarias para que la narración ficticia responda y defienda el hecho histórico constatado.

"Entendemos que es difícil responder a las expectativas de todo el mundo", terminan por añadir desde Ubisoft quienes mantienen su fecha de lanzamiento fijada para el 8 de noviembre, algo que también harán con Star Wars: Outlaws, que no se moverá del próximo 30 de agosto.

En 3DJuegos | Me he pasado 4 veces la demo de este juego de estrategia y fantasía porque su combate por turnos y estética lo piden a gritos. Atento a Knights in Tight Spaces

En 3DJuegos | Lo mejor que verás hoy es The Witcher 3 con el toquecito RPG de Fallout New Vegas. Añade un sistema de reputación completo con este mod

Comentarios cerrados