"Ha matado el juego para mí". Algunos jugadores de Assassin's Creed Mirage están muy cabreados por culpa de un ajuste gráfico que causa mareos y no se puede desactivar

Los s no entienden cómo es posible que Ubisoft haya pasado por alto una opción tan habitual en la mayoría de los videojuegos

Assassin S Creed
Facebook Twitter Flipboard E-mail
bruno-ouvina

Bruno Ouviña

Colaborador

El lanzamiento de Ubisoft pretendía volver a conquistar a los jugadores veteranos que estaban algo desencantados con el progreso de la saga. La misión solo se ha cumplido a medias y algunos s acusan a la compañía de llevar a cabo el lanzamiento de forma algo apresurada. Una situación a la que invita a pensar una ausencia importantísima a la hora de configurar el apartado visual.

Un descuido hace que Assassin’s Creed Mirage sea ‘injugable’ para algunos s

El nuevo título de Ubisoft tiene activado por defecto un ajuste gráfico denominado "Aberración Cromática". Es muy probable que hayáis visto estas dos palabras apareciendo juntas en el menú de opciones de un gran número de títulos sin entender qué significan. Lo que debéis saber es que se trata de una distorsión en los colores de la imagen capturada por una lente que se presenta en torno a los bordes de los objetos. Generalmente, provoca que el objeto en cuestión se vea contorneado con colores que no le corresponden. Existen diferentes grados de intensidad en función a cómo se lleve a cabo la captura. No profundizamos mucho más en la explicación porque enseguida lo vais a ver.

¿Por qué introducen los videojuegos la aberración cromática? Lo cierto es que esta técnica se ha popularizado en los últimos años ya que ofrece resultados más cinemáticos y 'fotorrealistas'. No lo veréis así en las capturas de pantalla, pero las imágenes en estático no suelen hacerle justicia a lo que realmente consigue. Sin embargo, hay dos factores a tener en cuenta. Por un lado, debe de aplicarse con destreza y el grado justo de intensidad. Por el otro, es importante darle a los jugadores la opción de eliminarla, ya que algunos s pueden sufrir cinetosis. Es exactamente lo mismo que le pasa a ciertos jugadores con la realidad virtual (y muchas personas viajando en coche) y se manifiesta con dolores de cabeza, mareos o vómitos.

Aberracion Cromatica Acmirage La aberración cromática es ese efecto que podéis ver en la imagen de la derecha (Vía Twitter, @NikTekOfficial)

En este sentido, Assassin's Creed Mirage combina la aplicación intensa de la Aberración cromática con el hecho de que no se puede desactivar. Esta situación ha hecho que muchos s manifiesten sus quejas. "La aberración cromática de Assassin's Creed Mirage es muy mala. Junto a la idea de hacer que las cosas se ven borrosas y mal en general, esto está matando el juego para mi (...) Comienza a darme dolor de cabeza y me hace sentir nauseas después de no mucho tiempo. Es una pena, porque yo también tenía muchas ganas. Vamos Ubisoft. ¿Cómo es que no os disteis cuenta de esto?", decía un a través de Reddit. El problema también ha sido manifestado en otras redes sociales. "¿Por qué Ubisoft no permite eliminarla? Distrae mucho y no aporta nada a la fidelidad gráfica más allá de hacerte sentir mareado mientras juegas", decía otro .

Aunque hasta el momento Ubisoft no se ha manifestado públicamente con respecto a esta situación, parece impensable que dejen el problema por solucionar. Se trata de un fallo que puede afectar –aunque sea de forma temporal– a la salud de los s, impidiendo que disfruten del título. Además, no parece particularmente difícil de solucionar. De hecho, la comunidad de PC ya tiene a mods que lo eliminan

En 3DJuegos | Assassin's Creed Mirage hizo llorar de felicidad a un historiador, y es todo gracias a lo  buenísima que es su recreación de Bagdad.

En 3DJuegos | Ya tenemos números del desastre en los videojuegos de 2023. El año aún no ha acabado y más de 6.100 personas han perdido su trabajo según un reciente estudio.

Comentarios cerrados