Nintendo publica una serie de pautas para el uso del juego con fines promocionales.
Nadie duda de que Animal Crossing: New Horizons ha sido uno de los mayores fenómenos de todo el año, y no hablamos únicamente en el mundo de los videojuegos. El juego de Joe Biden hizo uso de Animal Crossing como herramienta de promoción.
También se ha visto a empresas como Ikea aprovechar el juego para presentar sus catálogos de muebles, y como esto, otros tantos ejemplos del estilo a lo largo del año. Pues bien, Nintendo ha decidido que ya era hora de ponerle vallas al campo, y su rama japonesa ha publicado un documento con una serie de pautas a seguir para el uso de Animal Crossing por parte de empresas y organizaciones. El documento, disponible también en inglés, establece límites a la hora de utilizarlo con fines promocionales o comerciales.
Por favor, abstenerse también de introducir política en el juego
Por ejemplo, mencionan que los negocios y organizaciones podrán ofrecer diseños personalizados a los jugadores e invitarlos a sus islas, así como publicar "capturas y vídeos del juego en webs para todas las edades, y redes sociales". Y, por el contrario, piden a estos organismos que "seáis conscientes de la calificación de edad del juego, y no participéis en actividades que vayan más allá de esa valoración", señalando que no deben utilizar el juego para crear contenidos inapropiados u ofensivos, ni con reivindicaciones políticas: "Por favor, abstenerse también de introducir política en el juego", apunta la Gran N.
También piden a las compañías que no engañen a los jugadores por medio de su juego - diciendo que cuentan con una licencia de Nintendo para su uso comercial, por ejemplo - y que no lo empleen como una plataforma de marketing que redirija a la gente a otras actividades o contenidos externos al juego. Como, por ejemplo, dirigir a la gente a una página de venta externa, realizar sorteos u ofertas dentro del juego, pedir que sigan a otras cuentas de redes sociales o solicitar datos de s.
No tienes permiso para obtener cualquier beneficio económico derivado del uso del juego
Por último, y de forma muy concisa, Nintendo señala lo siguiente a las empresas interesadas: "No tienes permiso para obtener cualquier beneficio económico derivado del uso del juego (incluida la venta de tus diseños personalizados, o la ganancia de ingresos publicitarios por medio de contenidos del juego)". Está por ver si las compañías se atienen a estas normas, y cuál será la respuesta de Nintendo en caso contrario. Pero, de momento, parece que se acabaron las campañas electorales desde dentro del juego.
"Animal Crossing: New Horizons Usage Guidelines for Businesses and Organizations" are now available. If you are interested in using Animal Crossing: New Horizons in relation to your business, please take a look at our new guidelines here: https://t.co/mBZytkORZG
— 任天堂株式会社 (@Nintendo) November 19, 2020
Obviamente, estas restricciones se aplican solo a negocios y organizaciones, y no afectan a los jugadores más allá del acuerdo previo de . Os recordamos que hoy mismo se encuentra disponible análisis de Animal Crossing: New Horizons para que descubráis por qué triunfa tanto esta propuesta.