Hacerse un hueco entre los grandes equipos de desarrollo a la hora de contar historias inolvidables no es tarea fácil, pero en 2019 desde Francia los trabajadores de nominado al premio gordo de los The Game Awards 2022.
Estamos así ante un firme candidato a videojuego del año para buena parte de la prensa especializada, pero como siempre las expectactivas del público no tienen por qué verse relacionadas con las de los periodistas y críticas. Ahí es donde entráis vosotros, amigos lectores, convocados una vez más a un veredicto final donde tendréis que decidir si el viaje de Hugo y Amicia al sur de Francia merece vuestro aprobado. ¿Es la aventura que esperabáis? A Plague Tale: Requiem, recordemos, llegó a las tiendas para PC & Xbox Game .
A juzgar A Plague Tale: Requiem
- Género: Acción / Aventura
- Creadores: Asobo Studio
- Fecha de lanzamiento: 18/10/2022
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch
- Enlaces: Vídeos / Guías
Con solo tres años de espera, A Plague Tale: Requiem llega a las tiendas con varios desafíos detrás: el primero, y más obvio, es el hándicap de superar el legado cosechado por su primer videojuego, una de los títulos más aclamados de 2019; el segundo es configurarse como un desarrollo 100% centrado en consolas de la actual generación con la correspondiente exigencia de salto gráfico que suelen reclamar algunos s. En su búsqueda de volver a sorprender al jugador, el equipo de Asobo Studio (Microsoft Flight Simulator) apuesta por un viaje hacia zonas más soleadas y coloridas en su aventura, una protagonista más madura y capaz de enfrentar amenazas de formas más variadas y una historia que, de nuevo, volverá a tenernos en tensión.

Las promesas
- La continuación de una de las grandes sorpresas del 2019.
- Su historia, desgarradora como pocas, centrada en los personajes.
- Nuevas regiones y bulliciosas ciudades para explorar con un trabajo de recreación histórica detrás.
- Amicia, a medio camino entre una niña pequeña y una guerrera.
- Un gameplay con más libertad en su acción: poder optar entre el sigilo y el planteamiento más bélico.
- Mejoras en la inteligencia artificial, y eso incluye a las ratas.
- Un amplio arsenal de armas, herramientas y poderes sobrenaturales.
- Apuesta decidida por las consolas de actual generación.
Los alegatos
Kévin Choteau, director de juego de A Plague Tale: Requiem
Requiem, a pesar de ser un canto fúnebre, también es un canto a la vida, es cerrar un capítulo para empezar algo, como ir a un funeral y despedirse de alguien mientras se prepara para que comience un nuevo día. Estos son temas difíciles, pero la luz definitivamente está ahí.
Kévin Choteau, director de juego de A Plague Tale: Requiem
Queríamos brindarles a los jugadores mucha más libertad. En Innocence era muy limitada y, a menudo, solo ofrecía una forma de resolver una situación. Ahora, la mayoría de las secuencias se pueden abordar de forma discreta o bélica, e incluso se pueden encontrar alternativas que mezclen las dos opciones.

Tribunal popular
3DJuegos - Este fue nuestro análisis
Sin aportar grandes novedades jugables, A Plague Tale Requiem suple la falta de innovación respecto a su predecesor Innocence, apostando por una jugabilidad de la vieja escuela que, lamentablemente, cada vez vemos menos en la actualidad. Si te gustan las aventuras cuidadas, hermosas en el fondo y en la forma y que te mantienen pegado a la pantalla, no te lo puedes perder. -RECOMENDADO-
Metacritic - ¿Qué opina la prensa?
Al elegir no reinventar la ruerda en lo referente a videojuegos de sigilo basado en números, A Plague Tale: Requiem va más allá en su experiencia general, ofreciendo una historia fascinante con personajes carismáticos, tensas escenas de acción e imágenes sorpredentes que se encuentra entre las mejores de la actual generación. No cautivará a todo el mundo, pero para los fans más devotos de las ratas y la resilencia, este es su videojuego.
Hay poco más que comentar sobre A Plague Tale: Requiem aparte de que es todo lo que sus seguidores podrían haber esperado. Aunque puede tomar un poco de tiempo encontrar su punto de equilibrio narrativo, el videojuegos supone una gran mejora con respecto al lanzamiento original y, al mismo tiempo, es una experiencia fantástica por derecho propio.
A Plague Tale: Requiem es una aventura a veces cautivadora, pero otras se siente lastrada por un bajo rendimiento técnico y un gameplay simple, frustrante y repetitivo. Si bien su experiencia de acción y sigilo puede ser agradable, y los elementos de puzles de usar las impresionantes hordas de rata para tener una ventaja pueden ser atractivos, es un juego que presenta ideas convincentes pero que no llegan a ningún lado.
Ver 46 comentarios