"Sony no está al teléfono con nosotros, no nos están devolviendo nuestras llamadas"; el CEO de Activision Blizzard busca seguir colaborando con PlayStation, pero hay dificultades

Bobby Kotick explica en televisión que este sería el momento ideal para establecer nuevos acuerdos de futuro.

Activision Blizzard
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

La conclusiones algo negativas para las partes implicadas, pues la reguladora de Reino Unido considera que el acuerdo podría llegar a dañar a los jugadores debido a la posible exclusividad de Call of Duty en plataformas de Xbox. De este modo, PlayStation se ha establecido como una de las compañías que está en contra de la transacción, aunque Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, considera que Sony no está muy por la labor de establecer nuevos tratos.

Así lo explica el directivo en el programa de televisión Fox Business (vía EverbornSaga en Twitter), donde sugiere que este sería el momento perfecto para charlar y establecer nuevos acuerdos alrededor de la compra anunciada por Microsoft. No obstante, y a pesar de que Activision Blizzard ha intentado ponerse en o con Sony, Kotick asegura que la compañía nipona no responde a sus llamadas.

"Sony no está al teléfono con nosotros, de hecho, no nos están devolviendo nuestras llamadas. Una de las cosas que nos sorprende es que este es el momento en el que normalmente estaríamos hablando sobre el futuro y nuevas oportunidades de acuerdo, y ellos no han estado devolviendo nuestras llamadas".

Es importante recordar que Sony es una de las partes más interesadas por el devenir de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, pues afecta directamente al destino de la saga Call of Duty en consolas PlayStation. Por el momento, y a pesar de que el gigante tecnológico promete llevar las entregas de la franquicia shooter a las consolas de la competencia durante años, todavía no hay un acuerdo que convenza a la marca nipona.

Bobby Kotick advierte a Reino Unido ante un posible bloqueo de la compra

Bien es sabido que el primer ministro británico tiene la intención de convertir Reino Unido en "el próximo Silicon Valley del mundo", pero Bobby Kotick comentó hace escasas horas que, en el caso de no aprobarse la transacción Microsoft - Activision Blizzard, el territorio inglés Unión Europea también ponen en entredicho la operación.

Comentarios cerrados