Antes del streaming, YouTube y el peak de la era tecnológica, guardar archivos, presentaciones o eventos era complicado. No tanto por el esfuerzo a la hora de hacerlo, sino por su preservación y el peligro por la pérdida o el daño al material. Ahora, y tras un arduo trabajo de remasterización y búsqueda, Adam Doree ha conseguido recuperar casi una hora de metraje de la presentación de la GameCube y Super Mario 128.
El vicepresidente de Ziff Davis, compañía editorial orientada a todo tipo de medios de entrenamiento, nos vuelve a llevar a los 2000, más concretamente a la Nintendo SpaceWorld de principios del nuevo milenio en Tokio. 51 minutos disponibles al alcance de todos en canal de YouTube donde podemos deleitarnos de uno de esos momentos que hicieron historia en los videojuegos.
Según recoge VideoGameChronicles, Doree recuperó el metraje original en cinta y tomó la decisión de restaurarlo debido al estado en el que se encontraba, lógico teniendo en cuenta que hablamos de más de dos décadas. El ejecutivo ha aplicado una "corrección en el color, y ha estabilizado la imagen" para generar menos fatiga visual.

Además, se ha aplicado una "tasa de bits más alta y/u otras mejoras", para que se vea lo más nítido posible. Pero, ¿qué hay en ese documento visual que importe tanto? Como hemos comentado más arriba, tenemos la presentación de la Nintendo GameCube, que llegaría al mercado nipón apenas 1 año después, y un vistazo jugable a Super Mario 128, el nombre en clave para un nombre en clave por parte Nintendo.
El nombre de Super Mario 128 se usó por primera vez 3 años antes, en 1997, para referirse a una secuela de Super Mario 64 que jamás vio la luz. Un trabajo gráfico y mecánico que no se desechó completamente, y es que este Super Mario 128 fue despedazado y se usó en juegos como Metroid Prime.

No es solo eso, sino que el vídeo de casi una hora incluye otros momentos alejados de esta demo técnica y la futura consola de los nipones. Se pueden ver desde las demostraciones de Wave Race, Metroid y The Legend of Zelda, incluso imágenes de lo que sería el Banjo-Kazooie. Historia de los videojuegos.
Ver 3 comentarios