La industria del videojuego está atravesando un momento complicado. Además de los despidos, reestructuraciones de equipos y cierres de estudios, también se cuestiona la supervivencia de este medio de entretenimiento. Los juegos son cada vez más costosos en términos de tiempo y dinero, y nos resulta más difícil comprarlos. Por esta razón, Raphael Koster, ex director de juegos como EverQuest 2, ha expresado su preocupación por la industria: se avecina una importante crisis.
En caso de que no estés familiarizado con Raphael Koster, aparte de EverQuest 2, el destacado juego de rol para PC de principios de milenio, debes saber que también ha trabajado en juegos como Ultima: Online, donde fue artista, o Star Wars: Galaxies. Aunque ha estado alejado del desarrollo de juegos desde 2009, no se ha desvinculado de la industria. Koster es fundador y miembro destacado de la Academia de Artes y Ciencias Interactivas de Estados Unidos, y en 2019 inició un nuevo proyecto MMO del cual desconocemos más detalles.
Aunque Koster no es protagonista de titulares, su visión de la industria actual resulta interesante de analizar. En una entrevista por el 30 aniversario de la revista anglosajona Edge, el diseñador y creativo ha profundizado en los problemas recientes de la industria y ite tener la esperanza de que "en los próximos diez años veamos un cambio disruptivo en la industria que ponga las cosas en marcha de nuevo".

Es una visión sombría del futuro, pero no es algo que diga sin fundamento. Según afirma, "le pedí a todos los que conocía en la industria que me revelaran en secreto sus presupuestos de desarrollo de juegos. Recopilé todos los datos, ajusté la inflación y los plasmé en un gráfico". A partir de esto, el creativo llegó a una conclusión: "la innovación tiende a desaparecer, porque la inversión en innovación es terrible".
Los juegos como servicio, un problema que atajar entre todos
Hilando con la noticia de ayer mismo que colocó a Warner Bros. en un lugar peligroso al afirmar que su futuro en la industria pasaba por potenciar y casi lanzar exclusivamente juegos como servicio, Koster también menciona su preocupación por los "juegos como servicio". Como recoge PCGamer de dicha entrevista, Koster prevé que los el modelo de juegos como servicio no desaparecerá pronto, y esto tendrá un impacto negativo en los juegos narrativos.
"Prefiero jugar juegos narrativos, a pesar de lo que hago", refiriéndose a su carrera en los MMO. "Pero no importa. Creo que el resto de juegos están en desventaja en un mercado como ese (el de los juegos como servicio)". De hecho, enfoca su miedo a los factores económicos y ambientales de mantener la rueda en constante movimiento.
"Vamos a entrar en una crisis energética y es posible que ya no podamos permitirnos los videojuegos debido al consumo de energía", menciona el creativo en unas palabras especulativas, sí, pero que parecen llevarnos al intento de las compañías por apostar por los NFT para juegos que deben perdurar. Se sabe que los tokens presentan consumo energético anual de 31 teravatios por hora de electricidad.
Ver 11 comentarios