El boom de los NFT y el Blockchain llegó al videojuego con una fuerza titánica, pero poco o nada se consiguió a raíz de eso. Muchas compañías que dieron el salto a esta "moda" como Ubisoft, pero muy pocos han conseguido ver beneficios con eso, especialmente en las más grandes empresas. Ahora, y después de haber mostrado su apoyo, SEGA se desmarca del NFT y la tecnología del Blockchain.
Si recordáis, el pasado 2021 los nipones se sumaron a la fiebre de los activos digitales lanzando al mercado sus primeros NFT como elementos coleccionables. Sin embargo, y según recoge Bloomberg, el sueño ha acabado rápido y la compañía "retendrá sus proyectos basados en sus grandes franquicias para evitar la devaluación de su contenido".
"Los play to earn son aburridos", añadió Shuji Utsumi, codirector de operaciones de SEGA, al medio anglosajón. "¿Cuál es el punto si los juegos no son divertidos? En realidad, estamos investigando si esta tecnología realmente va a despegar en esta industria", concluyó.
Eso sí, los nipones planean dejar que sus socios externos usen sus personajes menos conocidos de sagas como Virtua Fighter como tokens no fungibles, pero la propia SEGA se desmarca al completo. Si bien no fue raro el hecho de que SEGA abrazase los NFT, especialmente teniendo en cuenta que coetáneos como Bandai Namco defendieron abiertamente el uso de esta tecnología, lo sorprendente es que no solo hayan dicho que no, sino hacerlo de forma pública.
En el caso de Ghost Recon: Breakpoint y que no triunfaron. Después de esta debacle y de que apenas se registrasen 42 ventas en un mes y medio, los galos solo afirmaron que mantendrían esta tecnología en "duda", a pesar de que muchos entrevieron que se habían bajado del barco.
En 3DJuegos | El última movimiento de EA tiene que ver con los NFT y no gustará a muchos fans de los juegos de deportes