Microsoft tacha a la reguladora de EE.UU. de inconstitucional por bloquear la compra de Activision Blizzard con su demanda

Activision Blizzard
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Como bien sabrás si estás siguiendo todas las noticias relacionadas con la Sony paga a distribuidoras para “excluir” grandes lanzamientos de Xbox, sino que también hay fallos en la denuncia de la FTC.

Microsoft

En concreto, Microsoft se refiere a una violación de varios artículos de la Constitución estadounidense. Tal y como señala el Post Up en Twitter, la página 34 del documento oficial lista algunas de las leyes que impiden a la FTC realizar este bloqueo.

“17. Estos procedimientos son inválidos porque la estructura de la Comisión como agencia independiente que ejerce un poder ejecutivo significativo, y las restricciones asociadas a la destitución de los Comisionados y otros funcionarios de la Comisión viola el Artículo II de la Constitución de los EE.UU. y la separación de poderes.
18. Estos procedimientos son inválidos porque la adjudicación de la Demanda de la Comisión por parte del ALJ y la Comisión viola el Artículo III de la Constitución de los EE. UU. y la separación de poderes.
19. Los procedimientos de la Comisión someten arbitrariamente a Microsoft a procedimientos istrativos en lugar de procedimientos ante un juez del Artículo III, en violación del derecho de Microsoft a la Igualdad de Protección en virtud de la Quinta Enmienda.
20. Los procedimientos de la Comisión violan el derecho de Microsoft al debido proceso conforme a la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda.
21. La estructura de estos procedimientos istrativos, en los que la Comisión inicia y finalmente adjudica la Demanda contra Microsoft, viola el derecho al debido proceso de la Quinta Enmienda de Microsoft a adjudicación ante un árbitro neutral.
22. Estos procedimientos istrativos violan el derecho al debido proceso de la Quinta Enmienda de Microsoft a adjudicación ante un árbitro neutral tal como se aplica a Microsoft porque la Comisión ha prejuzgado los méritos de la presente acción.
23. Los cargos de la Comisión en virtud de la Sección 5 de la Ley de la Comisión Federal de Comercio son ilegales en la medida en que la Comisión pretenda aplicar la Sección 5 más allá de los límites de las Leyes Sherman y Clayton”.
Activision Blizzard y Microsoft

Declaraciones del CEO de Activision Blizzard y el presidente de Microsoft

La publicación del documento en respuesta a la demanda de la FTC ha generado mucho debate en la red, y desde The Verge han querido aprovechar este momento para preguntar a Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, y Brad Smith, presidente de Microsoft, por sus opiniones en torno a la demanda de la entidad reguladora.

Bobby Kotick: “No existe una razón sensata y legítima para evitar que se cierre nuestra transacción. Nuestra industria tiene una competencia enorme y pocas barreras para entrar. Hemos visto más dispositivos que nunca, lo que permite a los jugadores una amplia gama de opciones para jugar. Motores y herramientas están disponibles gratuitamente para desarrolladores grandes y pequeños. La amplitud de las opciones de distribución de juegos nunca ha sido más amplia. Creemos que prevaleceremos sobre el fondo del caso”.
Brad Smith: “Incluso con seguridad en nuestro caso, nos mantenemos comprometidos a soluciones creativas con reguladores que protegerán a la competencia, los consumidores y los trabajadores en el sector de la tecnología. Como hemos aprendido de anteriores demandas en el pasado, la puerta nunca se cierra a la oportunidad de encontrar un acuerdo que pueda beneficiar a todos”.

Más allá de esto, cabe recordar que Microsoft cuenta con el favor de los jugadores. Al fin y al cabo, el ente regulador de Reino Unido pidió a los s que enviaran sus impresiones en torno a la compra de Activision Blizzard y, tras recibir más de 2.000 respuestas, se concluyó en que el 75% de los participantes apoyaban la transacción de Microsoft.

Comentarios cerrados