"Intentan penetrar en las comunidades gaming": El presidente de Microsoft acusa a Rusia de utilizar a los jugadores para difundir información confidencial

Brad Smith confirmó a la prensa que Rusia utiliza a las comunidades de videojuegos para poner información en circulación.

Streaming Rusia Videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
bruno-ouvina

Bruno Ouviña

Colaborador

El presidente de intento de compra de Activision-Blizzard, la pregunta del medio Semafor estaba más al día que nunca.

Microsoft acusa a Rusia de aprovecharse de las comunidades gaming

Dadas las circunstancias, Brad Smith respondió sin problemas. Comenzó con un poco de pedagogía, contextualizando la situación: "Vamos a ponerlo en contexto. No es como si jugar a Call of Duty fuera a desembocar en muertes en el mundo real. De lo que está hablando aquí la gente es que alrededor de los juegos se forma una comunidad de jugadores. Se juntan y hablan entre ellos, incluso cuando están en las partidas". A partir de este momento, es cuando comienza a explicar la situación actual de las plataformas tecnológicas relacionadas con el videojuego.

"En los últimos meses nuestro equipo de analistas de amenazas digitales ha estado identificando esfuerzos de los rusos para penetrar algunas de estas comunidades de jugadores. Hemos asesorado al gobierno sobre esto. Es el Grupo Wagner y la Inteligencia de Rusia. Están utilizando esto como una forma de poner información en circulación. Eso es lo que pasa. Incluye a un servidor de Discord y más cosas parecidas (...) Esta no debería ser nuestra primera preocupación. Ellos conseguirán publicar su información de algún modo. Solo resulta que esta es una buena forma de hacerlo y que los periodistas la encuentren". Brad Smith (Presidente de Microsoft) al medio Semafor.
Brad Smith respondiendo a Semafor Brad Smith, respondiendo a las preguntas (Vía Semafor)

Lo cierto es que, de confirmarse, estas tácticas no serían exactamente una novedad. A lo largo de los últimos años se han documentado numerosos intentos de grupos políticos por utilizar las comunidades de videojuegos como una forma de difundir su mensaje. A fin de cuentas, millones de jugadores participan en este tipo de actividades y es un método eficiente para comenzar a propagar un "boca a boca" que finalmente acaba llegando a todo el mundo. De hecho, el Grupo Wagner reclutó a un streamer para llevar a cabo una retransmisión en directo promocional.

En 3DJuegos | Un descuido con su cuenta de Steam provocó su detención tras filtrar documentos militares secretos de EE.UU.

En  3DJuegos | Las consolas más vendidas de la historia.

Comentarios cerrados