2023 ha sido uno de los mejores años de la historia del videojuego, y también uno de los peores. Pese a todos los juegazos la industria ha sufrido una crisis demoledora

2023 ha sido uno de los mejores años de la historia del videojuego, y también uno de los peores. Pese a todos los juegazos la industria ha sufrido una crisis demoledora

Los despidos masivos en grandes compañías y el cierre de algunas empresas han empañado un año increíble en cuanto a videojuegos

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Crisis videojuegos
jesus-bella

Jesús Bella

**

Este año 2023 ha sido absolutamente apoteósico en lo que se refiere a estrenos de videojuegos, firmando uno de los años más memorables que se recuerdan. Hemos tenido una gran calidad y variedad de propuestas, con compañías en un excelente estado de forma que nos han deleitado con experiencias tan satisfactorias como Baldur's Gate 3, Zelda: Tears of the Kingdom, Alan Wake 2, Spider-Man 2, Resident Evil 4, Super Mario Bros. Wonder, Final Fantasy XVI, Hi-Fi Rush y un larguísimo etcétera. Cualquier estará de acuerdo en que han sido unos meses inolvidables.

Sin embargo, y aunque parezca paradójico, para la industria de los videojuegos ha sido uno de peores años que jamás han existido. Y con esto me refiero a los numerosos y contundentes recortes realizados por las empresas de videojuegos, que se han traducido en la friolera de más de 6.100 despidos, procedentes de un elevadísimo número de compañías, entre las que se encuentran Ubisoft, Take-Two, Rockstar, CD Projekt RED, Bungie, Epic Games, Blizzard, Naughty Dog, Bethesda… En definitiva, una auténtica debacle, ¿pero hay alguna razón para ello?

Ubisoft Montreal Una de las compañías más afectadas ha sido Ubisoft, con despidos por todo el mundo

La crisis de 2023 en la industria del videojuego

Mirando los datos y considerando que se trata de una situación generalizada, podemos decir que la industria del videojuego ha sufrido una fuerte crisis durante este 2023. Y el origen de esta situación es bastante fácil de explicar: la pandemia mundial por coronavirus. Debido a la imposibilidad de salir de casa, los videojuegos se convirtieron en una de las principales alternativas de ocio. La demanda creció y los inversores acudieron en masa a un activo con potencial de revalorización (al menos a corto plazo).

Traducido en dinero, esto supuso cerrar para siempre un estudio mítico.

Volition Una de las noticias más trágicas de 2023 fue decir adiós a Volition, autores de Saints Row

Take-Two, que recortó 50 millones en gastos y no se libró de los despidos, llegó a sentenciar que hubo Fall Guys.

En algunos casos, como el de Bungie, esta situación llegó en el peor momento, un número indeterminado en sus estudios.

Naughty Dog Las oficinas de Naughty Dog tuvieron que sufrir algunos despidos, a pesar de sus éxitos

Esta reducción de costes ha llegado hasta tal punto, que hubo quien creyó que las ahora tan populares IA podrían sustituir la labor de artistas. La plataforma Steam ha sido una de las primeras en pronunciarse al respecto, rechazando publicar aquellos juegos con material procedente de herramientas que trabajan con inteligencia artificial. El motivo es que es difícil demostrar la autoría en estos casos, así como que se trate de una obra original. Sin duda, este será otro de los temas candentes del futuro más inmediato, y que puede afectar a la industria del videojuego de maneras que aún no comprendemos.

En definitiva, resulta difícil valorar el impacto de la situación. Puede que todo se deba al periodo de bonanza previo, o puede que sea cierto eso de que cada vez cuesta más crear videojuegos de gran presupuesto. Y es que hay que tener el dinero suficiente para promocionarlos, porque el marketing es más caro (aunque imprescindible para llegar a los s en un mercado colapsado de novedades). O tal vez todo sea una cuestión de evolución, como lo ha sido el despedirnos de una feria como el E3, que es otra de las más tristes noticias que nos dejó este 2023.

PS Plus El servicio PS Plus experimentó una subida de precio polémica, coincidiendo con un cambio de modelo

A nivel de impacto en los s, no hay que dejar de mencionar las subidas de precio que han experimentado servicios como PlayStation Plus, algo que también ocurrirá en Xbox Game tal y como han PlayStation 5 y Xbox Series X incrementen su precio en un movimiento bastante inédito en máquinas que llevan ya bastante tiempo en el mercado.

Todo esto es preocupante, por supuesto, pero al mismo tiempo no debemos perder la perspectiva. No son pocos los que piensan que se trata de algo circunstancial, una crisis temporal, que podría tener impacto (o no) en los próximos años. Lo veremos con el tiempo, pero por el momento todos aguardamos a un 2024 que no solo creemos que va a traernos grandes videojuegos, sino buenas noticias por parte de la industria del videojuego, que a buen seguro superará este bache.

En 3DJuegos | Ya tenemos números del desastre en los videojuegos de 2023. El año aún no ha acabado y más de 6.100 personas han perdido su trabajo según un reciente estudio

En 3DJuegos | ¿Cuánto se tarda en desarrollar un videojuego? La fórmula existe, pero ya te adelanto que no es infalible

En 3DJuegos | Crunch, organización y planificación: problemas y soluciones para crear videojuegos en el confinamiento

Comentarios cerrados