"La compra de Activision Blizzard es buena para los jugadores", asegura el presidente de Microsoft, que confirma la oferta a PlayStation sobre Call of Duty

Activision
Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-bustos

Sergio Bustos

Colaborador

El proceso de un tanto más compleja tras las recientes investigaciones.

Smith recuerda que Xbox se encuentra en un tercer escalón, detrás de PlayStation y Nintendo

De cara a facilitar el proceso, el presidente de Microsoft Brad Smith ha publicado un artículo de opinión en el Wall Street Journal en el que defiende la adquisición de Activision Blizzard asegurando que "es bueno para los jugadores". Según él, lejos de perjudicar a la competencia, les permitirá competir contra compañías más poderosas a través de la innovación.

El presidente recuerda que Xbox se encuentra en un tercer escalón en el mercado detrás del dominio de PlayStation y Nintendo y de que no cuentan con una presencia significativa en el mercado de los juegos para móviles, donde los mayores beneficios se los llevan Google y Apple a través de sus tarifas en las tiendas de aplicaciones instaladas en los dispositivos.

Xbox ofrece a Sony 10 años de Call of Duty

Smith asegura que la adquisición de Activision Blizzard les permitirá competir contra todas estas empresas, y la innovación será positiva para los consumidores, pero también tiene tiempo para hablar de la salió a la luz hace algunas semanas.

Activi

Explica que esto implicaría que cada nuevo lanzamiento de la franquicia estuviese disponible en las consolas PlayStation desde el mismo día que llegara a Xbox, y están abiertos a ofrecer el mismo compromiso a otras plataformas si es necesario, haciendo que los reguladores de Estados Unidos, Reino Unido y Europa lo exijan legalmente.

Están dispuestos a comprometerse con más platafornas

Brad Smith se refiere a Sony como el mayor opositor a la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, pero afirma sin medias tintas que los riesgos potenciales que señala Sony son "irracionales económicamente" debido a que una parte vital de los ingresos de Activision Blizzard proceden de las ventas de juegos en PlayStation, y dejar de lado eso sería "desastroso" para Call of Duty y para la propia Xbox.

Mientras esperamos qué impacto tiene esta publicación del presidente de Microsoft en el Wall Street Journal, Microsoft está lograr la aprobación en Europa, aunque de momento solo le han dado luz verde a la operación territorios como Arabia Saudí, Brasil y Serbia.

Comentarios cerrados