El gigante chino Tencent no tiene suficiente con más de 40 estudios de videojuegos, y ahora compra también a los autores de Dying Light

Tencent continúa su expansión en el mercado mundial del videojuego y ha ampliado su cartera de desarrolladoras con la adquisición de Techland

Dying Light
Facebook Twitter Flipboard E-mail
bruno-ouvina

Bruno Ouviña

Colaborador

Es la compañía tecnológica más grande de una de las potencias mundiales y cada vez está más involucrada en el sector del videojuego. Dying Light pasan ahora a formar parte del conglomerado asiático con sede en Shenzhen.

Tencent expande su dominio en el videojuego mundial

El énfasis de Tencent en la expansión lejos del mercado chino ha sido una constante en los últimos años y la compañía casi siempre sigue la misma estrategia. Las adquisiciones no vienen acompañadas de tomas de poder hostiles. Pese a comprar parte de su accionariado a Techland, la empresa todavía será propietaria de sus propiedades intelectuales, mantendrá la libertad creativa y no habrá cambios en sus puestos de mayor liderazgo. Este compromiso, si bien puede parecer el discurso habitual cuando una compañía es adquirida, se ha demostrado cierto.

Assassins Creed Valhalla Tencent aumentó su participación en Ubisoft hace apenas unos meses.

Tencent es propietaria de Supercell (84%). En este sentido, aunque no se puede negar el ideal expansionista de la compañía y es difícil saber hasta qué punto se implican en la toma de decisiones, hasta ahora han mostrado una intrusión mínima en las decisiones operativas de las desarrolladoras.

Sumando la reciente adquisición de Techland a los estudios fundados por la compañía y aquellos en los que tiene algún tipo de participación accionarial, Tencent está implicada en al menos 40 empresas relacionadas con el desarrollo y distribución de videojuegos. Una cantidad superlativa que la convierte en uno de los agentes más importantes de la industria a nivel mundial. No solo se trata de todos estos estudios adquiridos o fundados con el paso de los años, también de que muchas compañías independientes han de acudir a Tencent –aunque hay otras alternativas como NetEase– a la hora de buscar asesoría y llevar a cabo una asociación para poder lanzar sus videojuegos en China.

Foto principal: Aboodi Vesakaran en Unsplash (editada)

En 3DJuegos | Un nuevo cambio de planes en Ubisoft nos deja con 10 futuros lanzamientos y un misterio del que no podemos hacer más que elucubrar.

En 3DJuegos | Los creadores de Marvel's Spider-Man 2 trabajan en otro exclusivo de PS5, además de Wolverine, del que no se ha dicho nada hasta la fecha desde PlayStation.

Comentarios cerrados