La realidad sobre la adquisición de Activision-Blizzard por Microsoft cambia casi cada día, aunque todo apunta a que hemos llegado al punto de no retorno. La autoridad competente en competencia de Reino Unido estaría convencida de que esta compra no rompería este hecho, sino que la favorecería en la industria del videojuego.
Sony, que ha estado trabajando para Call of Duty son capitales para mantener el equilibrio actual entre plataformas, podría haber conseguido justo lo contrario a lo que buscaba. Según desvela el periodista Stephen Totilo en Axios, al menos 11 del Congreso de Estados Unidos habrían presionado a la istración Biden para que tome acciones concretas contra las interferencias de Sony.
En concreto, estos congresistas estarían preocupados por el papel de la empresa dueña de PlayStation a la hora de limitar los esfuerzos de Xbox para penetrar en el siempre esquivo mercado japonés. Totilo ha conseguido dos de esas cartas mandadas al equipo del Presidente de los Estados Unidos de América, las cuales piden que se tomen medidas sobre una supuesta discriminación de los productos estadounidenses en suelo japonés.
NEW: At least 11 of Congress have pressed the Biden istration to take action over Sony's alleged interference with Microsoft's Xbox efforts in Japan
— Stephen Totilo (@stephentotilo) March 27, 2023
I obtained two letters sent by House reps. The Republican one's a bit spicierhttps://t.co/spi4SqqCYw
Las dos cartas hablan del 98% de cuota de mercado que tiene Sony en las consolas "de alto rendimiento" en Japón, eliminando de la ecuación a los móviles y a Nintendo Switch. De igual forma, en ambas se comenta que Sony habría llegado a acuerdos con editoras de juegos third party para que no lancen su contenido en Xbox.
Según entienden estos representantes políticos, esto interfiere con lo comentado en el acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos de 2019, en el que el país nipón se habría comprometido a no discriminar los productos digitales estadounidenses dentro de sus fronteras.
La segunda de las cartas está firmada por congresistas del estado de Washington, lugar de afincamiento de Microsoft, y elevan preocupaciones sobre lo dañino que es para la competencia incluso en suelo estadounidense, así como para el futuro de los muchos trabajos dentro de la industria del videojuego que existen allí. De hecho, exponen que ese dominio del mercado japonés puede ayudarles a la hora de conseguir mejores resultados fuera de sus fronteras.
Foto de Warzone 2.0
En 3DJuegos | ¿Qué debe hacer PlayStation en estos 10 años mientras dispone de Call of Duty? Microsoft lo tiene claro
En 3DJuegos | La demanda de los 10 jugadores enfadados con la compra de Activision Blizzard por Microsoft ha sido desestimada
Ver 82 comentarios