Si el plan de TSMC termina viendo la luz, la inflación de la tecnología y la electrónica alcanzará un nuevo nivel más pronto que tarde. Tal y como reportan desde DigiTimes (vía Techspot), la firma especializada en semiconductores tendría en mente vender sus chips de 3 nm N3 a 20.000 dólares por oblea. Así, la compañía habría optado por un incremento del 25% respecto a las obleas de 5 nm N5 (16.000 dólares de coste) con el objetivo de rentabilizar los altos costes de producción.
Según señalan desde dicho medio, TSMC utiliza escáneres para la litografía ultravioleta extrema que cuestan alrededor de 150 millones de dólares por unidad. Al disponer de varios para agilizar el proceso y poder cubrir la demanda, los costes de producción habrían subido y la firma estaría buscando métodos para conseguir maximizar sus beneficios. Sin embargo, como apunta DigiTimes, esta decisión tendría un efecto inmediato en proveedores como NVIDIA y, a su vez, en el bolsillo de los consumidores.
El precio de los semiconductores ha subido diez veces en menos de dos décadas
Para realizar una comparativa histórica, DigiTimes comparó el precio de venta de 2004 con el de 2022. Así, hace 18 años, TSMC vendía las obleas de 90 nm a 2.000 dólares; hoy, después de su última decisión, venderá las de 3 nanómetros a 20.000 dólares por oblea. Además de la reducción en tamaño y los costes de producción, el incremento del precio respecto a modelos anteriores tiene su base en el proceso de elaboración. Para la creación de los N5 de 5 nm, TSMC requiere 14 capas de litografía, una cantidad bastante inferior a las del N3. Y esto, sumado a que la firma no tiene competencia ya que Samsung posee problemas de rendimiento, le permite aumentar el precio sin apenas oposición.
En definitiva, aunque sigue buscando la forma de alcanzar el límite del silicio con los chips de 1 nanómetro. Mientras, los s contemplan el aumento de precio de todos los productos relacionados con tecnología.
Ver 1 comentarios