Este fin de semana llega a los cines La Trampa, la nueva película de M. Night Shyamalan protagonizada por Josh Hartnett en la que un asesino en serie se ve atrapado por un bloqueo policial mientras asiste a un concierto con su hija. Pero pese a que el director nos tiene acostumbrados a películas de lo más surrealistas, en este caso se basa en una operación real mediante la que la policía consiguió atrapar a más de 100 fugitivos.
Conocida como la Operación Flagship, el gobierno de los Estados Unidos, en colaboración con la policía de DC y los Marshals, crearon una cadena de televisión ficticia llamada Flagship International Sports Television. Un acrónimo de FIST, el Equipo de Investigación de Fugitivos de EEUU. La idea era aprovechar la cadena deportiva para crear una trampa a los criminales más buscados.
La historia real en la que se basa La Trampa 6h3j4u
Desde la compañía falsa, y aprovechando el auge que por aquél entonces tenía el equipo de fútbol americano de Washington, la policía envió invitaciones falsas a más de 3.000 criminales entre la lista de los más buscados indicándoles que habían ganado una entrada para la Superbowl en el partido entre los Redskins (actuales Commanders de la NFL) y los Cincinnati Bengals.
Para conseguir su entrada gratis debían acudir al Washington Convention Center la mañana del partido, donde serían invitados a una comida organizada por la cadena y cogerían un autobús que les llevaría hasta el estadio para disfrutar de su premio. Cuando 101 criminales de los 3.000 invitados acudieron hasta allí, se toparon con un séquito de mascotas, animadoras y personal de mantenimiento del centro de convenciones. Todos eran policías disfrazados.
Tras organizarlos en grupos más reducidos con la excusa de hacer una suerte de tour por el lugar, el equipo de operaciones especiales irrumpió para arrestarlos. La noticia, lo suficientemente impactante y sorprendente como para generar huella en la sociedad norteamericana, también terminó captando la curiosidad de un M. Night Shyamalan que, en una reciente entrevista a la revista Empire, reconocía que la operación de 1985 le había llamado tanto la atención que decidió crear una nueva historia a partir de ella.