En el tráiler de 28 Años Después suena un poema que está dando mucho que hablar. La historia que hay detrás de él es aún más retorcida

En el tráiler de 28 Años Después suena un poema que está dando mucho que hablar. La historia que hay detrás de él es aún más retorcida 265e4g

  • El poema de 1903 pertenece al creador de El Libro de la Selva 6p5f4q

  • Los Navy SEAL lo utilizaron durante años como entrenamiento 2x514a

Facebook Twitter Flipboard E-mail
28 Years Later
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Desde la publicación del tráiler de 28 Años Después, el poema convertido en perturbadora canción para darle ritmo a las escenas se ha convertido en el aspecto más comentado de la nueva película de Danny Boyle y Alex Garland. Y no es para menos, porque hace un trabajo brutal al sentar el tono de la secuela y, además tiene una historia detrás igual de llamativa.

Detrás de esa extraña voz está el poema Boots de Rudyard Kipling, escritor de, entre otras muchas obras, El Libro de la Selva. Escrito en 1903, el poema es una constante repetición de los mismos versos que referencia la marcha de los soldados ingleses por Sudáfrica durante la Segunda guerra bóer, pero fue su uso en la escuela de la Marina estadounidense como método de tortura lo que ha motivado su uso en el tráiler.

El poema de 28 Años Después x5l69

Mediante la repetición constante de palabras, Kipling referenciaba en su poema las constantes caminatas a las que se veían sometidas los soldados sin destino fijo por el sur de África mientras se iban encontrando botas y más botas de compañeros caídos: "Boots... boots... boots... boots... movin' up and down again! There's no discharge in the war!".

Las guerras bóer, que hacen referencia al conflicto armado entre la Corona británica y las colonias africanas, tenían como protagonistas a unos bóeres que luchaban por mantener su independencia. Los ingleses, por otro lado, perseguían unir dos repúblicas para hacerse con los yacimientos de diamantes, oro y hierro inmensamente ricos que había en la región.

El resultado fue una absoluta masacre en la que los ingleses avanzaban quemando todo lo que encontraban mientras capturaban bóeres sin importar si eran hombres, mujeres o niños. Cerca de 120.000 bóeres, junto a otros más de 120.000 africanos, fueron capturados y llevados a campos de concentración.

Por las duras condiciones de dichos campos, el 25% de los bóeres y el 12% de los africanos murieron en el proceso. De entre todos ellos, se calcula que alrededor de 22.000 de las víctimas eran menores de 16 años. Una situación paupérrima que, unida a la interminable caminata temiendo por su vida a cada paso y sin opción a abandonar, dio paso al poema de Kipling que ahora puede escucharse en el tráiler. Pero lo que llegó años después reutilizando esa cantinela, fue aún más retorcido.

El uso del poema como entrenamiento 2t3ku

La grabación a la que hace referencia el tráiler pertenece a la voz de Taylor Holmes, un actor de la época que recitó el poema en 1915 con una grabación original que podéis escuchar en este vídeo, y que ha sido adaptada ahora para aumentar la tensión del tráiler de 28 Años Después. En algún punto entre esos dos acontecimientos, la Marina de los Estados Unidos le dio otro uso.

De la mano de la escuela SERE del ejército (la siglas en inglés para Supervivencia, Evasión, Resistencia y Huída), la grabación se utilizaba para intentar romper la paciencia y cordura de los soldados como entrenamiento por si en algún momento caían presos a manos del enemigo y eran torturados.

El entrenamiento implicaba pasar semanas en una habitación lo suficientemente pequeña para no poder tumbarse mientras escuchaban el poema una y otra vez, sin descanso, y viéndose acompañado por golpes y jarros de agua. Un entrenamiento para evitar desfallecer si el enemigo hacía lo propio pero que, honestamente, pocos soldados pudieron superar.

El Navy SEAL Brandon Webb reconocía en su libro, The Making of a Navy SEAL, que fue el entrenamiento más duro al que se ha enfrentado jamás. Viendo cómo en apenas unos minutos del tráiler de 28 Años Después el poema consigue colarse en tu cabeza, es fácil entender hasta qué punto pasar por algo similar no debe ser fácil.

En 3DJuegos | Es una de las escenas más divertidas de El Lobo de Wall Street, y todo se lo debemos a un meme de internet

En 3DJuegos | La escena más absurda de Jurassic Park ha resultado ser la más importante. La clave sobre cómo los dinosaurios dominaron la Tierra estaba en la caca

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();