Hace unas semanas nuestros compañeros de Xataka recogían una tendencia viral de TikTok con la que no me había cruzado pero instantáneamente captó mi atención. Al parecer, miles de vídeos aparentemente felices, pero que evidenciaban con una curiosa mezcla entre agradable y perturbadora, se cerraban con la frase: pero la lámpara se ve rara.
Con una misma tonadilla que sonaba de fondo, y un hashtag que mantenía la misteriosa frase, descubrir de dónde salía la idea o a qué hacía referencia se convirtió en deporte a través de todas las redes sociales. Tal y como apuntaban quienes la investigaban, todo se reducía a una historia compartida en Reddit allá por 2012 que explicaba por qué la lámpara se ve rara.
La historia detrás de la lámpara se ve rara 6p3h4u
La historia perseguía responder a una pregunta igual de inusual que lo que luego se relataba: "¿Alguna vez has sentido una conexión personal con alguien que conociste en un sueño y luego te despertarte sintiéndote horrible?". Tal y como recogía el en cuestión en su historia, con mucho más que una simple respuesta, no sólo había pasado por ello, sino que además sufrió una fuerte depresión por las consecuencias. Os dejo con la historia de la lámpara en cuestión.
"En mi último semestre en la universidad fui agredido por un jugador de fútbol americano por caminar por donde él intentaba conducir (cabe mencionar que él pesaba 150 kg y yo 54). Mientras estaba inconsciente en el suelo, viví una vida diferente.
Conocí a una joven maravillosa que hizo que mi corazón se acelerara y mi rostro se sonrojara. La cortejé durante meses y superé a algunos novios desagradables antes de que finalmente me aceptara. Después de dos años, nos casamos y, casi de inmediato, tuvimos una hija.
Tenía un gran trabajo, y mi esposa no necesitaba trabajar fuera de casa. Cuando mi hija tenía dos años, tuvimos otro hijo. Mi hijo era la alegría de mi vida. Entraba a su habitación cada mañana antes de irme al trabajo y le prestaba toda mi atención, al igual que a mi hija.
Un día, mientras estaba sentado en el sofá, noté que la perspectiva de una lámpara era extraña, como invertida. Seguía siendo tridimensional, pero... simplemente estaba mal. (Era una lámpara con base cuadrada, roja con adornos dorados, sobre cuatro patas, y una pantalla cuadrada blanca). Quedé fascinado; no podía apartar la vista de ella. Me quedé despierto toda la noche mirándola. A la mañana siguiente, no fui a trabajar. Algo no estaba bien con esa lámpara.
Dejé de comer. Al principio sólo me levantaba del sofá para ir al baño, pero pronto dejé de hacerlo porque ya no comía ni bebía. Miré la lámpara durante tres días hasta que mi esposa comenzó a preocuparse de verdad. Llamó a alguien para que intentara hablar conmigo. En ese momento, mi conciencia empezaba a desmoronarse y mi esposa estaba aterrada. Se llevó a los niños a la casa de su madre justo antes de que tuviera una epifanía: ...la lámpara no es real... la casa no es real... mi esposa, mis hijos... nada de eso es real... ¡los últimos 10 años de mi vida no son reales!
La lámpara comenzó a volverse más ancha y profunda. Seguía siendo una dimensión invertida, pero ocupaba toda mi perspectiva. Todo lo que podía ver era rojo. Escuché voces, gritos y todo tipo de ruidos extraños, y de repente fui consciente del dolor... un dolor inmenso. Las primeras palabras que dije fueron: "Me faltan dientes", y abrí los ojos.

Estaba acostado de espaldas en la acera, rodeado de personas que no conocía. Muchas estaban en pánico, y yo estaba completamente confundido. En algún momento, un policía me levantó, me arrastró/caminó por la acera y el césped, y me lanzó boca abajo en el asiento trasero de un coche patrulla. Seguía confundido. El policía me llevó al hospital (parece que no quiso esperar a que llegara la ambulancia) y me hicieron tomografías.
Pasé alrededor de tres años en una depresión horrible. Estaba de luto por la pérdida de mi esposa e hijos, lidiando con el conocimiento de que nunca existieron. Tenía miedo de estar volviéndome loco, ya que lloraba hasta quedarme dormido, con la esperanza de verlos en mis sueños. Nunca lo he hecho, pero a veces veo a mi hijo. Generalmente es sólo un vistazo por mi visión periférica. Tiene siempre 5 años y nunca puedo escuchar lo que dice".
Haciendo referencia a familiares o mascotas perdidas, la tendencia viral de "pero la lámpara se ve rara", llama a esos momentos en los que el recuerdo de alguien perdido parece vívido hasta que vuelves a caer en la falta. O incluso a esas situaciones tan aparentemente perfectas que parecen ser una ilusión de la que tarde o temprano vas a despertar.
Lo que dice la ciencia sobre este tipo de experiencias 6k3537
El caso es que, frente a la falta de datos más específicos, es imposible discernir si la historia se trataba de algo real o una elaborada invención con la que ganarse la atención de cualquiera que pasase por el hilo de Reddit. Ejemplos de historias creepypasta en internet hay a montones, así que no pude evitar lanzarme de cabeza a la madriguera del conejo para intentar comprender hasta qué punto la ciencia da por factibles este tipo de experiencias.
Pese a que la ciencia reconoce la existencia de estados alterados de la conciencia durante situaciones de trauma o cercanas a la muerte, a menudo alcanzando niveles comparables al de consumo de psicotrópicos como reflejaba un estudio de la Universidad de Oxford, lo cierto es que desconocemos por qué el cerebro reaccionaría de esa forma como mecanismo de defensa.
Las historias de pacientes que, durante periodos de coma leves, han vivido lo que se ha dado a conocer como vidas paralelas o microvidas, no sólo se cuentan por millares. Alrededor del 60% de personas que se han visto en esa situación explicaban haber vivido sueños con una narrativa particularmente compleja en la que la percepción del tiempo cambiaba por completo para terminar experimentando años en lo que habían sido horas o días.
Los estudios sobre la fase REM del sueño, en cambio, apuestan por creer que este tipo de experiencias, que podrían traducirse como sueños lúcidos, en realidad no se traducen en sueños que resultan más largos que el tiempo que has entrado en esa fase. La explicación que dan es que que terminan apostando por una alteración inconsciente de esa percepción que, al despertar, nos hace creer que hemos pasado más tiempo en el sueño de lo que realmente lo hemos hecho.
Ver 1 comentarios