El origen de la cuarta pared está en uno de los mejores libros de la edad media 3t2c3l
Hubo que esperar hasta 1987 para darle nombre y ser conscientes de su importancia 705v3j
Pese a que héroes como Fleabag han modernizado el concepto para convertirlo en absoluto protagonista de sus obras, en realidad la cuarta pared lleva acompañándonos desde hace milenios, y el concepto de romper la cuarta pared tampoco es ninguna novedad. En realidad lleva con nosotros desde 1387, pero pasamos cientos de años sin ser conscientes de su importancia.
Con el teatro como base, las tres paredes que rodean el escenario dejan hueco a una cuarta pared invisible, la que se crea al abrir el telón, que separa a la audiencia de la obra que se está realizando. De ahí nace el concepto de cuarta pared y, para romperla, los actores tienen que atravesar de forma intencionada esa barrera para dirigirse al público. Eso, a grandes rasgos, sería romper la cuarta pared que personajes como Deadpool han convertido en su seña de identidad.
El origen de la cuarta pared de Deadpool 2z3m3x
Aunque para encontrar su origen bien podríamos acudir a los coros del teatro griego que se encargaban de comentar lo ocurrido como si fuesen un personaje externo a la propia obra, la gran aportación a la idea de la autoconciencia, de crear esa interacción con la audiencia sabiendo que se parte del punto de ser uno más dentro de la historia, se remonta a Los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer escritos entre 1387 y el 1400.
En él, unos peregrinos parten hacia un santuario de Canterbury y van explicándose cuentos unos a otros, además de al propio espectador, en una colección de 24 cuentos que debía ser aún más larga pero que su autor no llegó a terminar. Sin embargo, incluso pese a quedar lejos de lo que Chaucer tenía en mente, Los Cuentos de Canterbury se convirtió en una de las obras más importantes de la literatura inglesa y una de la obras más celebradas de la Edad Media.
La idea de romper la cuarta pared fue evolucionando para salpicar a autores como Shakespeare o Cervantes, pero también a otros medios como el cine, mediante la película muda Bugs Bunny en los dibujos animados de Tex Avery hace más de 80 años.
Pero pese a que la idea detrás del concepto lleva muchos años persiguiéndonos, hubo que esperar aún más, hasta 1987, cuando el crítico de teatro Vincent Canby habló explícitamente de la cuarta pared para citar a "esa malla invisible que separa a la audiencia del escenario". Una malla ahora rota a base de katanazos y miraditas cómplices.
Imagen | Lizardeking en Midjourney
En 3DJuegos | Esta plataforma quiere que inventes el próximo One Piece o Dragon Ball mientras ella te convierte en el próximo Disney
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/3djuegos-trivia/noticias/cuarta-pared-deadpool-se-rompio-primera-vez-1387-tardamos-600-anos-darle-nombre-perfecto#comments">VER 0 Comentario