Parece ciencia ficción, pero esta superarma rusa del juego de estrategia Hearts of Iron 4 fue un proyecto real 30213j

  • El juego de estrategia para PC recupera un proyecto de tanque de más de 21 metros 632m3x

  • Su producción se abandonó porque era una idea demasiado avanzada a su época 322p3

Hearts Of Iron 4
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Pese a su peso en la fidelidad histórica, la última expansión del juego de estrategia Power Rangers y sus Megazord.

El espectacular tanque de más de 21 metros de longitud y cerca de 10 metros de ancho es una bestialidad que parece la unión de múltiples armas en una sola. Una surrealista creación que, pese a parecer sacada de la ciencia ficción bélica más descerebrada, en realidad se trata de un proyecto que estuvo en desarrollo.

El supertanque de la URSS de Hearts of Iron 4 50626r

El gigantesco vehículo es obra del coronel Pavel Osokin, un oficial soviético que se ganó un hueco entre los ingenieros militares destinados a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial. No eran, por tanto, la idea de un loco, sino una estudiada maniobra que, en forma de supertanque, solucionaba varios de los problemas a los que se enfrentó en aquella época la antigua URSS.

Supertanque

La idea era que, con una estructura modular, alrededor del mastodóntico tanque pudiesen acoplarse otros vehículos y opciones de artillería adaptadas a cada situación. Equipado con múltiples tipos de armas, el proyecto parecía la suma de distintos tanques y opciones de ataque y defensa en un mismo vehículo.

El objetivo era contar con un sistema que, además de ofrecer un blindaje especial a quienes estaban a los mandos, pudiese transportar grandes grupos de tropas, combustible y municiones, mientras servía de una suerte de centro de mando móvil en el frente. Además, su tamaño y potencia de ataque no sólo serviría por su capacidad de destrucción, sino también con el objetivo de intimidar al enemigo para obligarlos a replegarse cuando lo vieran aparecer.

Pese a lo innovador y prometedor de la idea, el proyecto terminó descartado por los altos costes de producción y materiales que implicaba, la dificultad para maniobrar en escenarios complejos y, sobre todo, el desafío mecánico que planteaba en aquella época. Los motores a los que tenían por aquél entonces habrían sido incapaces de mover esa majestuosa masa de hierro, así que ha habido que esperar hasta la ciencia ficción de un videojuego para poder verlo en movimiento.

En 3DJuegos | La familia rusa que vivió aislada en Siberia durante 40 años y no se enteró de la Segunda Guerra Mundial. Una historia digna de Shyamalan

En 3DJuegos | Los rayos globulares de STALKER 2 son ciencia ficción, pero en el mundo real también existen y llevan desde la Edad Media siendo un misterio

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();