Corea del Sur toma una decisión unánime sobre una de las plataformas de streaming más vistas del país y cerrará Twitch por motivos económicos

Faker, Dopa o FPS Shaka dejarán de retransmitir en Twitch a partir del próximo año

Twitch
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-gonzalez

Iván González

Colaborador
ivan-gonzalez

Iván González

Colaborador

En la actualidad, Twitch es indiscutiblemente el líder en cuanto a la creación de contenido en directo. Con grandes estrellas como Ibai, xQc o Hasanabi, parece que no hay rival para la compañía. Sin embargo, los días de la plataforma están contados en uno de sus países favoritos: Corea del Sur.

A través de un comunicado en su CEO de la compañía, Dan Clancy, explicó que el principal problema radica en que el costo para mantener las operaciones dentro del país es exorbitante.

Resulta que el costo de estas operaciones para poder transmitir en Corea del Sur es 10 veces mayor que en la mayoría de los países en los que Twitch está operando. Al parecer, durante muchos años, la compañía ha registrado pérdidas constantes en el país asiático y no se vislumbra ninguna posibilidad de que las transmisiones sean sostenibles, ni a corto ni a largo plazo.

Adiós a los directos de Faker en Twitch

El CEO aseguró que los streamers que realizan transmisiones en la plataforma recibirán ayuda directa de Twitch, un respaldo que estará orientado a integrarlos en otros lugares con el mismo propósito, como Faker, DOPA y compañía en este servicio, lo que podría afectar a una buena parte del público occidental que sigue de cerca, por ejemplo, la LCK (Liga Coreana de League of Legends).

Comentarios cerrados