Qué fue de Peter Molyneux: de crear algunos de los mejores juegos de la historia a caer en el infierno de las criptomonedas

Qué fue de Peter Molyneux: de crear algunos de los mejores juegos de la historia a caer en el infierno de las criptomonedas

Repasamos las desventuras de Peter Molyneux tras su salida de Lionhead Studios, el estudio que hizo realidad Fable.

Facebook Twitter Flipboard E-mail
¿Qué fue del creador de Fable, Peter Molyneux?
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador

Peter Molyneux, genio y figura. Incapaz de dejar indiferente a nadie con sus videojuegos y salidas en los medios de comunicación, el desarrollador británico atesora una lista enorme de éxitos muy polarizantes a su espalda que le han valido para tener una horda de seguidores y detractores a lo largo de su carrera. Nunca hubo término medio con el desarrollador: o amabas sus videojuegos y sus fantasías o las aborrecías por completo. El torbellino de emociones que ha levantado siempre con sus conceptos se endureció, más si cabe, tras franquicia Fable hasta la fecha y el único que apostó por Kinect.

El anuncio de su salida de Lionhead se efectuó el 7 de marzo de 2012. Aseguró que soltaría las riendas de la empresa en cuanto acabase el ya citado Fable de Kinect para embarcarse en una nueva aventura empresarial con su compañero Tim Rance llamada Curiosity.

Un experimento muy curioso y tramposo

Curiosity era, casi, un experimento social multijugador. Un cubo gigantesco compuesto por millones y millones de cubos que debían ser destruidos por jugadores de todo el mundo hasta alcanzar el núcleo del cubo. Allí, prometió Peter Molyneux, habría Henderson no tuvo casi o con 22cans tras vencer en Curiosity y su premio no llegó a cristalizar de la forma tan espectacular que Molyneux creía.

¿En qué quedó Godus? El proyecto Godus fue llevado a Kickstarter en 2012, superando la barrera de los 700.000 dólares a finales de año. Trabajaron hasta febrero de 2015 en el software, momento en el que no podría hacer realidad muchas de las recompensas del Kickstarter, desatando hondonadas de furia por parte de los backers que confiaron en el proyecto. Sí, el artista entonó el mea culpa, y sugirió que debía bajar el tono de su efusividad a la hora de hablar de sus proyectos, algo que le ha perseguido siempre y no para bien.

"De toda mi obra una de las cosas que más me hacen sentirme orgulloso son todos los géneros que he abordado hasta ahora." (Peter Molyneux)

"Me encanta trabajar en juegos, es mi vida", explicó en una ya Legacy, el videojuego que iba a salir tras The Trail, aseguró que "os puedo decir que será muy diferente de todo lo que he hecho hasta ahora. De toda mi obra una de las cosas que más me hacen sentirme orgulloso son todos los géneros que he abordado hasta ahora. En estos momentos es difícil decir a cuál pertenece Legacy". Casi nada.

Legacy Legacy

Nuevo abanderado del NFT y el blockchain

¿Qué fue de Legacy? Godus Wars (una suerte de revisión de estrategia en tiempo real del concepto original de Godus) se mantienen en Early Access de Steam sin ser tocados durante más de un lustro.

"Creo que los criptojuegos y los NFT son experimentos que deberíamos abrazar. "(Peter Molyneux)

Nuestra compañera Raquel Cervantes estuvo en Tenerife en el GameLab con nuestro protagonista. A los micrófonos de 3DJuegos Fable 4 y nos confirmó que "no he formado parte de Fable 4, pero realmente me parece algo sano. Me pone algo triste porque amo Fable y el mundo que hemos creado. Tengo muchas ideas de cómo debería evolucionar, pero, por otra parte, los desarrolladores tienen que crear su propia obra".

Comentarios cerrados