Adam Isgreen, director creativo de la franquicia, nos compartió algunos datos sobre el desarrollo del título.
Los videojuegos pueden llegar a ser educativos, y un gran ejemplo de ello es la Age of Empires 4.
Queremos ser maestros apasionados por la historia.
Juegos como Assassin's Creed, por ejemplo, han adoptado la idea de Age of Empires y buscan educar al jugador sobre el pasado, mientras disfruta de la historia y jugabilidad del título. "Estuve muy contento cuando supe que Assassin's Creed había agregado todo lo que hizo en Origins", comentó Isgreen cuando le mencionamos este ejemplo. "Nosotros integramos algo de ese estilo en la campaña de Age of Empires 4".
De acuerdo a Isgreen, el plan fue hacer Age of Empires 4 tan educativo como las primeras entregas de la saga. "El acercamiento con la campaña, la manera en que armamos el guion, además de los elementos que encuentras en la historia, todo fue con el fin de decirte 'vamos a educarte'".
Isgreen mencionó que, a pesar de no tener un mundo abierto como Assassin's Creed donde puedes caminar y leer sobre eventos del pasado, cree que el enfoque que tuvieron él y el resto del equipo, es igualmente válido. "Queremos ser maestros apasionados por la historia, tanto para niños, como adultos".
Age of Empires 4 llegará exclusivamente a PC, el próximo 28 de octubre. Sin embargo, el equipo de desarrollo no descarta una versión para consolas, pero de acuerdo a Isgreen, van a pensar en la idea hasta que el título salga a la venta.