Y no, no se trata de Metro Exodus, ni The Division 2, ni Hades.
Se ha hablado mucho sobre los lanzamientos de juegos "exclusivos" en las tiendas de PC desde el nacimiento de Epic Games Store. Impulsada por el dinero de Fortnite, la tienda digital de Tim Sweeney y compañía debutó con una estrategia agresiva de adquisiciones, comprando exclusivas de forma constante, con casos tan polémicos como el de Metro Exodus y su salida de Steam apenas unas semanas antes de su estreno. Pues bien, gracias al juicio entre Epic y Apple conocemos si estas "inversiones" han sido rentables o no para la compañía. Y ya adelantamos que, a fecha de junio de 2019, solo 1 de los juegos exclusivos dio beneficios a Epic.
El caso es que Simon Carless, antiguo editor de Gamasutra, ha obtenido un documento donde Epic detalla lo que pagaron por cada una de sus exclusivas entre diciembre de 2018 y junio de 2019, así como las ventas generadas por ellas. Y si bien Epic tapó la columna donde aparecen los nombres de los juegos de cara al juicio, han mantenido visible la columna con las fechas de lanzamiento de cada uno, lo que ha permitido a este de Reddit adivinar cuál es cada juego en esta lista.
¿El resultado? Solo uno de los juegos recuperó el dinero gastado por él durante su periodo de exclusividad. No se trata de Metro Exodus, ni tampoco de grandes juegos AAA como The Division 2, que debutó también en Uplay pero no en Steam. Tampoco lo fue Hades, cuyo anticipado estuvo disponible primero en EGS. No, el único juego que ingresó más de lo que Epic pagó por él fue Satisfactory. Estrenado en marzo de 2019, Epic pagó 11,5 millones de dólares a Coffee Stain Studios por la exclusividad de su juego y este generó 11,6 millones de dólares en ingresos a la tienda, que recordemos, se queda solo un 12% de las ventas.
No en vano, el dinero pagado por cada juego gratis de EGS y el número de s obtenidos a cambio.