Los rumores de un nuevo modelo de Switch se han cumplido a medias. ¿Es la nueva versión OLED lo que esperábamos?
Ante todo, debemos comprender una cosa: los Nintendo Switch. Todo ello por no hablar de que estamos viviendo una relativa sequía por parte de Nintendo, que se podía explicar mejor con los rumores de esperar a un modelo más ambicioso. Así que, aunque los rumores nos han despistado, creo que en parte también ha sido porque dictaban el sentido común.
Nintendo traía una nueva idea es posible que hayan llegado a su fin
Intentemos entender el plan de Nintendo. Switch les está funcionando bien. Algunos dirían que demasiado bien. Han vendido 85 millones de unidades en 4 años, lo cual es un dato demencial. Por tanto, no sería de extrañar que Nintendo buscase que la gallina de los huevos de oro siguiera poniendo huevos todo el tiempo que sea posible. Casi, me atrevería a decir, olvidándose ya de futuras generaciones. Que, durante muchos años, Switch siga siendo Switch, como iPhone es iPhone, y vaya actualizándose en cuestiones de potencia. Los tiempos en que cada nueva generación de consolas Nintendo traía una nueva idea es posible que hayan llegado a su fin.
Bajo este panorama, el movimiento tan (pero tan) conservador como este modelo OLED, que realiza los cambios lógicos, como el ligero aumento de la pantalla, el mejor posicionamiento de la patilla que sujeta la consola, etc; me recuerda a la estrategia que siguió la compañía con su primera portátil: Game Boy. La consola llegó en 1989 y tuvo varias versiones, como Game Boy Pocket o Game Boy Light. No fue hasta nueve años después, en 1998 con Game Boy Color, que se dio un pequeño salto generacional y casi fue un parche que se planteó ante el retraso de los diseños de Game Boy Advance, que terminó llegando en 2001.
Creo que Nintendo quiere repetir jugada. Estirar al máximo la generación de Switch
Creo que Nintendo quiere repetir jugada. Estirar al máximo la generación de Switch. Sabe que el sentido común sería actualizar tecnológicamente su máquina: añadir algo más de potencia para mejorar las resoluciones en televisor y pantalla, y que los juegos vayan con mejor rendimiento. Pero no lo va a hacer por la sencilla razón de que venden exactamente lo mismo no haciéndolo. Esta es una de las realidades que (casi) siempre ha acompañado a Nintendo: hagan lo que hagan, venden. Sacar ahora una Nintendo Switch OLED, a un precio de 350 euros, 50 más barato que una PS5 digital, con una tecnología completamente desfasada, es algo que se pueden permitir.
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube
En este párrafo entiendo que debería de añadir eso de "la culpa es nuestra", ¿no? Porque ayer fue Ya lo dijo Todd Howard: "Si queréis que dejemos de vender Skyrim, dejad de comprarlo". Lo mismo si queremos una nueva versión de Switch, una que actualice realmente las capacidades de la consola, si queremos juegos nuevos y no remasterizaciones, quizá deberíamos cerrar más veces la cartera. Por supuesto, no pretendo decirle a nadie lo que hacer con su dinero. Pero yo, en esta ocasión, que esperaba con anticipación un nuevo modelo de Switch, necesito más lógica en los movimientos de la compañía nipona, porque ahora mismo parece que lo que más necesita Nintendo es competencia.