Electronic Arts ha obtenido resultados récords este curso fiscal gracias, en buena parte, a FIFA 21 y Apex Legends.
La presentación de los nuevo Battlefield en PS4 y Xbox One, o el interés de la compañía en tener listo para antes de abril de 2022 Apex Mobile y Battlefield para iOS y Android. Pero fuera de ello, la compañía ha firmado "resultados de récord" durante el último curso, algo en lo que ha tenido mucho que ver los juegos como servicio.
Durante el último año fiscal, según cifras compartidas por el gigante del sector, EA obtuvo unas reservas netas 6.190 millones de dólares, la más alta de la historia de la multinacional y 640 millones de dólares por encima de las expectativas iniciales de sus responsables. De esos 6.190 millones en reservas netas, 4.600 millones fueron servicios en vivo. "Para dar un poco de contexto, esos 4.600 millones de dólares equivalen a la venta de alrededor de 130 millones de juegos de consola", ha puesto de ejemplo Blake Jorgensen, director de operaciones de Electronic Arts.
EA cifra en 4.600 millones de dólares los ingresos de los servicios en juegos
Jorgensen menciona en concreto a dos videojuegos como grandes impulsores de estos números, FIFA 21: Ultimate Team y Apex Legends. "El enorme compromiso a través de nuestros principales servicios en vivo es una potente demostración de que nuestros jugadores se están uniendo y formando redes sociales a través de nuestras experiencias", ha comentado por su parte Andrew Wilson, CEO de EA. La compañía encuentra en estas apuestas parte de su futuro, aunque no citan planes más concretos sobre cómo aplicarlos y si hay nuevos juegos en marcha que lo aprovechen más allá de los conocidos.
Las quejas por los micropagos
La apuesta por los juegos como servicio ha sido una constante en los últimos años por parte de EA, principalmente en sus apuestas deportivas, en la lupa de algún que otro padre tras encontrarse gastos desmesurados por parte de sus hijos, incluida una no presionan a la gente para que gaste en sus videojuegos.