5 detalles increíbles del ‘Zelda: Tears of the Kingdom’ que demuestran por qué es uno de los juegos del año
La aparición de un nuevo capítulo de Zelda es siempre un gran acontecimiento en el mundo de los videojuegos, algo que cobra un valor especial si comprobamos que no ha aparecido ningún juego nuevo sobre la franquicia de Link desde 2017. Lo que no deja lugar a dudas es que si tienes Switch estás ante el principal lanzamiento de esta temporada por parte de Nintendo.
‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ es el nombre del episodio que nos ocupa y llega con la responsabilidad de estar a la altura de ‘Breath of the Wild’, que para muchos es el mejor juego de mundo abierto que se ha creado y, en todo caso, una de las mejores experiencias de ocio digital que se pueden vivir.
Para conseguir superar al título predecesor, la Gran N ha construido sobre la misma base un juego repleto de novedades, tanto en posibilidades de exploración por el extenso mapa de Hyrule, como en mecánicas de juego novedosas. Vamos a descubrirlas en este artículo de presentación.
FECHA DE LANZAMIENTO DE ‘ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM’
Antes de entrar en materia es importante comenzar con la información que verdaderamente importa a todos esos aficionados que han esperado con ganas el lanzamiento del nuevo Zelda: La nueva aventura de Nintendo está disponible en nuestro mercado desde el 12 de mayo.
Es interesante conocer que el juego fue originalmente planteado como un contenido adicional de ‘Breath of the Wild’. Fueron tantas las novedades que se cocinaron, y cobró tanto peso la nueva trama, que terminó derivando en una secuela.
Ahora sí, vamos a conocer los cinco pilares en los que se sustenta ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’:
NOVEDADES DENTRO DEL JUEGO

Como máximo exponente de aventura en formato digital, su nueva historia es el principal reclamo para los seguidores, pero sobre esto poco podemos adelantar ya que Nintendo ha sido bastante escueta en información. En cualquier caso, esto nos permitirá arrancar con una experiencia de este tipo con los mínimos spoilers posibles.
Donde sí vamos a encontrar grandes cambios es en la navegación por Hyrule, con una componente de exploración vertical mucho más pronunciada. También en las mecánicas de juego, gracias a la introducción de cuatro habilidades imposibles de realizar en ‘Breath of the Wild’.
01.
Exploramos el cielo con las islas celestes
Para encontrarnos con la gran novedad en el mapa de Hyrule de este nuevo Zelda, debemos mirar hacia el cielo. El juego está plagado de misteriosas áreas en forma de islas flotantes, de ahí que en el juego sea tan importante la exploración de manera vertical.
Son las llamadas ‘islas celestes’, que hacen que la navegación por el mejor mundo abierto del mercado sea todavía más profunda. Las islas presentan todos los elementos que podemos encontrar en la superficie: vegetación, enemigos, montañas, ríos, incluso cuevas.
Lo realmente increíble es que han conseguido complicar la carga gráfica del juego, sin que haya cargas en las transiciones entre tierra y cielo. Por lo que podemos considerar a ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ como el nuevo techo gráfico de Switch.
02.
Crear más y mejor con la habilidad ‘Combinación’
En lo que respecta a las armas, hay algo que hizo muy especial al episodio anterior: la durabilidad. Todo artefacto tenía vida y debíamos medir su uso para no quedarnos sin él en el momento más complicado de una lucha.
Este componente estratégico hacía el juego más complejo y desafiante, cosa que Nintendo ha decidido potenciar con la introducción de la habilidad ‘Combinación’. Las armas siguen rompiéndose, pero ahora podremos unir objetos para conseguir resultados impresionantes.
Por ejemplo, podemos unir un simple palo con una roca que encontramos en el camino. Ambas cosas por separado son objetos simples, pero juntos formarán un útil martillo. Las posibilidades son infinitas.
03.
Rebobina el estado de los objetos con ‘Retroceso’

El siguiente poder estrella para Link responde al nombre de ‘Retroceso’. Utilizando el brazo derecho seremos capaces de hacer que cualquier objeto repita los movimientos previos a su estado actual.
Se entiende mejor con un ejemplo como el que Nintendo ha compartido en sus vídeos: muestran un fragmento de una isla que había caído a la superficie de Hyrule, al que se le aplica el ‘Retroceso’ y vuelve al cielo, a su posición original. Si nos montamos en él en ese momento nos llevará hasta arriba.
04.
Una ‘Ultramano’ para resolver puzles o crear vehículos
Una segunda manera de fusionar elementos en el juego es a través de la ‘Ultramano’. La particularidad de esta mecánica es que nos permite unirlos de manera más compleja, eligiendo el punto e inclinación entre las piezas.
Mezclando motores con estructuras nos permitirá construir cosas realmente complejas, como vehículos como balsas, barcas o incluso coches. Otra utilidad de la ‘Ultramano’ es la de poder mover objetos, al más puro estilo del imán de ‘Breath of the Wild’.
05.
Link atraviesa techos con la habilidad “Infiltración”
Con la nueva habilidad de ‘Infiltración’ nuestro personaje será capaz de atravesar los techos. Al utilizarla, Link comenzará a “nadar” a través de la tierra hasta llegar a la superficie. Es posible cancelar el proceso y volver al punto de inicio.
Además de espectacular en su ejecución, intuimos que la ‘Infiltración’ es una mecánica que será vital en un juego en el que la exploración vertical es mucho más importante que en ‘Breath of the Wild’.
DÓNDE COMPRAR EL NUEVO LANZAMIENTO ‘ZELDA: TEARS OF THE KINGDOM’

Para fortuna de todos los seguidores de las aventuras de Zelda y Link, la espera de ‘Zelda: Tears of the Kingdom’ ha llegado a su fin y podemos disfrutar del juego desde el pasado 12 de mayo.
Para que no te quedes sin él, puedes adquirirlo desde nuestras tiendas físicas o en nuestra web o, también, acceder a una edición especial del título que viene con libro de ilustraciones, póster y pines. En el caso de no tener Switch, es el momento ideal para hacerse con la consola híbrida de Nintendo a través de la edición especial con pantalla OLED.
¿Quieres profundizar en la saga Zelda? Puedes seguir la aventura en Nintendo Switch con el episodio anterior, también vivir los excelentes remakes de ‘Zelda Link's Awakening’ y ‘The Legend Of Zelda: Skyward Sword HD’.
¿Aún no te has hecho con tu Switch? Pues presta atención: tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

The Legend of Zelda Breath of the Wild, vuelve el clásico de Nintendo

La serie The Legend of Zelda cumple 35 años

Lanzamientos Nintendo Switch 2023: conoce los videojuegos más esperados

¿Tienes preparada tu consola portátil para viajar?: videojuegos y rios para moverte en verano con Nintendo Switch