La experiencia de jugar a Crash Bandicoot 4 ha sido como la de tomar una máquina del tiempo, porque mantiene todo lo que hizo grande a esta saga: su simpatía plataformera, pero sobre todo su ajustada dificultad. Tras haber probado algunos niveles, os cuento si podemos esperar un plataformas a la altura de lo que esperan los fans.
Hemos tenido que esperar más de 20 años para que Crash Bandicoot 4: It's About Time? Hemos podido hablar con los desarrolladores y jugar una demo de unos cuantos niveles para llegar a la conclusión de que es justo lo que muchos esperaban: un ejercicio de nostalgia que recupera las claves originales de la franquicia, con el poder de las consolas actuales.
Como os cuento en el vídeo con gameplay que acompaña a este artículo, nos encontramos ante un plataformas desafiante y preciso, muy similar en cuestión de jugabilidad a los clásicos de finales de los noventa. De hecho, los desarrolladores lo consideran como una secuela directa, un videojuego que nos propone controlar a Crash y a Coco, pero también a personajes como Neo Cortex en fases especiales ("timelines") que proponen un acercamiento distinto y novedoso con respecto a la fórmula original. De hecho, no es la única incorporación, con la utilización de máscaras con habilidades específicas, del estilo de ralentizar el tiempo.
Hace unas semanas se dijo que el juego incluiría plataformas adicionales).
Lo que debes saber:
- Se trata de una secuela directa, también en la jugabilidad
- Un plataformas preciso y con una alta dificultad: morirás mucho
- Máscaras que proporcionan poderes y dan variedad jugable
- Posibilidad de controlar a varios personajes en las fases "timelines"
- Visualmente rescata la esencia de los clásicos, también en las animaciones