Microsoft HoloLens: Sensaciones con las gafas Hololens

Microsoft HoloLens: Sensaciones con las gafas Hololens
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Se engloba a Hololens dentro del esquema de la realidad virtual por el mero hecho de ser un visor, pero la realidad es que la propuesta en la que trabaja Microsoft poco tiene que ver con los ejercicios de Oculus VR, Valve o Sony. En Redmond se apuesta por hologramas creados por un visor que a día de hoy cuenta con muchas preguntas, pocas respuestas y un único objetivo: encontrar el éxito en la alternativa.

Nuestras Impresiones

Lo que hemos visto en el E3

Nos probamos las Hololens y comienza la fiesta: adiós a los cables. Una experiencia Halo en la que se nos informa de los puntos claves de Warzone, el nuevo modo de juego de Minecraft. Es un auténtico espectáculo.

El rio es fantástico, pero surgen dudas al respecto de usos jugables. En el juego de Mojang va a resultar revolucionario, pero no parece que el uso en Halo 5: Guardians pueda pasar de sistema auxiliar de datos. No significa que sea algo malo, pero el dispositivo necesita ser algo más que un contador de balas o una presentación de datos. Estamos convencidos que todavía hay mucho que enseñar de Hololens, que es muy prometedor, y que en la GamesCom reforzaremos el presente pensamiento con nuevos hechos.

Puntos Clave

  • Una vía alternativa a la tendencia actual.
  • El trabajado de detección, sin cables ni sensores, lo alejan de la competencia.
  • Demostraciones sin trampa: puedes examinar cada lado del holograma.
  • La sensación de que Microsoft todavía tiene mucho por mostrar de su nuevo juguete.


Comentarios cerrados