Desde que estalló la guerra en Ucrania, la industria del videojuego se ha mostrado muy activa en labores humanitarias realizando grandes donativos para ayudar a los refugiados, pero también hay ejemplos de grandes compañías que han dado respuesta a la invasión rusa tomando medidas en ese gigantesco mercado. En este especial te contamos cómo el mundo del videojuego ha respondido a esta guerra.
Tras dos años de pandemia y alguna que otra catástrofe más como el volcán en la isla de La Palma, dábamos la bienvenida a 2022 con la esperanza de vivir un año tranquilo, sin sobresaltos, recuperando la ya muy añorada normalidad que tanto se resiste. Pero la cruda realidad ha sido bien distinta. El pasado 24 de febrero el ejército de Rusia invadió Ucrania, desatando nuevamente la guerra en el viejo continente, y desde entonces cada día nos levantamos con temor: ¿qué pasará? ¿Hasta dónde se va a extender el conflicto? ¿Cómo nos afecta en el día a día? Con las imágenes de los bombardeos y miles de refugiados huyendo de sus hogares ya grabadas en nuestras retinas, cuesta escapar de la pena y la ansiedad que provoca una situación de crisis como esta; y frente a este triste escenario, la industria del videojuego tampoco ha permanecido inmutable. Prácticamente desde el inicio del conflicto han sido muchas las grandes compañías que han respondido a la invasión de formas dispares, y en este especial, queremos repasar las acciones más significativas. Pero también cómo la guerra afecta al mundo del videojuego.
Vosotros mismos habréis notado estas últimas semanas que raro es el día en el que no se informa de una nueva iniciativa con el fin de ayudar a los refugiados, o de acciones que tratan de "castigar" la ofensiva del Gobierno Ruso golpeando directamente a su mercado; pero sin un final claro para este conflicto en el futuro cercano los expertos ya avisan que STALKER 2 pausa su desarrollo a causa de la guerra.
Tras casi un mes de conflicto armado en Ucrania, estos han sido los principales movimientos que ha realizado la industria del videojuego solidarizándose con las víctimas de la guerra.
Donaciones para Ucrania
Desde el primer momento el mundo del videojuego se ha volcado con los refugiados ucranianos y a día de hoy, se han destinado millones de euros para aliviar su sufrimiento. Una de las primeras en dar respuesta a esta emergencia fue CD Projekt RED, que en los compases iniciales del conflicto Ubisoft e IO Interactive han aportado cerca de 300.000 dólares en ayuda humanitaria.
En 2022 la tecnología moderna es quizás la mejor respuesta a los tanques
Las compañías japonesas no se han quedado atrás, y en las últimas semanas, han realizado importantes donaciones. baja de precio y destina su recaudación a Ucrania.
Y por supuesto no podemos olvidar a los propios jugadores. El portal itch.io lanzó en apenas unos días recaudó más de 5 millones de dólares, rozando en el momento de escribir estas líneas los seis millones.
Bloqueos y prohibiciones en Rusia
Hasta ahora nos hemos centrado en la ayuda directa a los refugiados ucranianos, pero las compañías de videojuegos también han "golpeado" el mercado ruso tomando medidas restrictivas para aumentar la presión contra su presidente, Vladimir Putin. El propio Gobierno de Ucrania pedía a PlayStation y Xbox que bloqueen sus servicios en Rusia lanzando el siguiente mensaje: "El mundo entero está repeliendo al agresor mediante la imposición de sanciones: el enemigo debe sufrir pérdidas significativas. Pero necesitamos su apoyo: en 2022, la tecnología moderna es quizás la mejor respuesta a los tanques".
Una vez más CD Projekt RED fue de las primeras empresas en responder a esta petición. retirando The Medium y el resto de sus juegos de Rusia y Bielorusia.
La presión internacional no ha cesado desde el inicio de la guerra, aunque también Rusia ha respondido al órdago con la consideración de Gran Turismo 7 se ha quedado sin lanzamiento en Rusia, y parece que otros juegos de la compañía nipona correrán la misma suerte.
Mientras las bombas continúan cayendo la industria del videojuego está mostrando su mejor cara
Significativa ha sido también la respuesta de Take Two, que ha decidido cierra sus servidores de Pokémon GO o Pikmin Bloom en Rusia y Bielorusia. Obviamente no son acciones que influyen directamente en el desarrollo de la guerra, pero de alguna forma, todas estas compañías de videojuegos buscan que los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia aumenten la presión sobre sus respectivos Gobiernos para que pongan fin a la invasión. Citando una vez más las palabras de CD Projekt RED, estas acciones no buscan "influir directamente en asuntos materiales, tampoco aspiramos a ello, pero creemos en la importancia de las entidades comerciales [...] para cambiar los corazones y mentes de la gente común", afirman los autores de la saga The Witcher y el más reciente Cyberpunk 2077.
Retrasos y cambios en los videojuegos
Ucrania es hogar de varios equipos de desarrollo que por desgracia han detenido su actividad a causa de la guerra. Los autores de S.T.A.L.K.E.R. 2 son uno de los estudios más conocidos, pero grandes compañías como tiene explicación por la propia historia que narra el videojuego.
Otro caso similar al del exclusivo de Nintendo Switch es el de Little Orpheus, que se ha retrasado por cuestiones estéticas y argumentales. "Aunque Little Orpheus fue originalmente lanzado en Apple Arcade en junio de 2020 y no referencia directamente los eventos mundiales recientes, reconocemos que algunos temas y contenido del juego pueden molestar a los jugadores en este momento", informó su editora solo unos días antes del estreno del juego en múltiples plataformas.
El mundo del videojuego está llevando a cabo otros pequeños gestos como eliminar un helicóptero ruso en Battlefield 2042 por "los acontecimientos actuales".
Mientras las bombas continúan cayendo sobre Ucrania y el horror de la guerra golpea el corazón mismo de Europa, la industria del videojuego está mostrando su mejor cara con un gran compromiso y ayuda a las víctimas del conflicto. Puede que no parezca mucho frente a la gigantesca maquinaria bélica de Rusia pero al menos, sean grandes o pequeños, estos gestos hacen que me sienta un poco más orgulloso de ser parte de esta gran comunidad de jugadores de todo el mundo.