Golden Sun, Wario Land, Advance Wars, Wave Race… en Nintendo tienen el mejor tesoro posible: una colección de grandes videojuegos y marcas olvidadas que tras años de silencio, nos encantaría ver de regreso. La redacción de 3DJuegos se reúne para elegir esos juegos que merecen una segunda oportunidad. ¿Y los tuyos?
Hay tantas grandes sagas, videojuegos y personajes memorables entre los que elegir, que a la hora de hablar de las marcas olvidadas de Nintendo, cuesta horrores decantarse por una u otra. ¿Con cuál te quedas si todas son geniales? El equipo de 3DJuegos acepta este peculiar reto eligiendo los videojuegos que nos encantaría ver de regreso, tal como hiciéramos semanas atrás con nuestros especiales las marcas olvidadas de Xbox que nos gustaría ver en Xbox Series X, y los juegos de PlayStation que deseamos vuelvan a PS5. Y como veréis, hay mucha variedad de por medio, con juegos de velocidad, RPG, divertidas compilaciones de minijuegos y hasta una aventura de terror.
A lo largo de su historia Nintendo ha dado vida a videojuegos de una calidad incuestionable que acabaron convirtiéndose en precursores de grandes franquicias. Algunas de estas ya han confirmado su regreso, como ese ansiado Metroid Trilogy para Nintendo Switch; razón por la que esta esperadísima aventura de acción no forma parte de este especial. Aquí hablamos de marcas que llevan años sin dar señales de vida… ni hay por ahora planes que confirmen su regreso. Quién sabe; tal vez en los próximos meses estemos celebrando el regreso de algunas de ellas.
Alberto Pastor: Eternal Darkness
Han pasado muchos, muchísimos años desde que Eternal Darkness se estrenó en mi adorada GameCube, y aún así continúo rememorando muchos de los momentos mágicos que nos dejó esta aventura de terror. Entiendo que sin Silicon Knight de por medio su regreso aún se antoja más difícil, pero pocos juegos contribuirían tanto a dotar de mayor variedad al catálogo de Nintendo Switch que una aventura de terror, fiel reflejo de los relatos de H.P. Lovecraft. Disfrutar de otro survival horror con una historia poderosa y más escenas de locura es un sueño que por muchos años que pasen, no abandonaré.
Alejandro Pascual: WarioWare
Algo me ha faltado en esta generación con Switch, y eso es WarioWare. Es cierto que desde hace un tiempo Nintendo ofrece otra "carta de presentación" con el lanzamiento de una consola, como Wii Sports, Nintendo Land y 1,2 Switch, pero a mi un buen WarioWare era la puerta de entrada y además siempre me ponía de buen humor. Lamentablemente, esta generación no se está prestando demasiado atención al poder del minijuego. Ni WarioWare, ni Rhythm Heaven/Paradise. Quizá sea cosa mía, que empiezo a sentir cierta nostalgia de aquella época dorada del juego despreocupado que fue Nintendo DS.
Álvaro Castellano: Kid Icarus
Hace ya más de ocho años que no vemos una nueva entrega de Kid Icarus y, sinceramente, me apetece. Es una de las marcas veteranas de Nintendo, y siempre me ha dado la sensación de que también una de las grandes olvidadas por la compañía japonesa. Con nombres tan importantes tras su producción como Satoru Okada o el legendario Gunpei Yokoi, la serie de plataformas bebe de la mitología griega para componer su diseño artístico, sus monstruos y, por supuesto, también su concepto argumental. Ya va siendo hora, Pit merece un nuevo videojuego y nosotros un nuevo soplo de nostalgia.
Chema Mansilla: Stunt Race FX
El gran abanderado del Chip FX de SNES tal vez fuera StarFox, pero Stunt Race logró que me enamorara de los derrapes y las trazadas ajustadas como ningún otro simulador de conducción. La diversidad que ofrecía saltar de la cabina de un camión a una moto de trial o un coche de F1 era enorme, y se hacía con una naturalidad y una sensación de comodidad típica de Nintendo. Visto ahora el juego resulta sorprendentemente lento, cuando yo lo recuerdo frenético, y ahora me resulta inimaginable que un posible regreso no sea con competición en línea y control de movimiento con los joy-con. Necesito más velocidad amigable: My Switch is ready.
Jesús Bella: Wave Race
Recuerdo que en un E3 me encontré con Katsuya Eguchi (director de Wave Race 64) y le expresé lo genial que sería tenerlo de vuelta en un nuevo videojuego. Creo que no se apreció lo suficiente este título en su día, pero la forma de simular las olas y cómo afectaba a la conducción era algo increíble cuando apareció en 1996. El control era excelente, aparte de que a nivel visual era de lo mejorcito que existía por aquel entonces (¡tuvo excelentes críticas!). Ojalá ver una nueva entrega en Nintendo Switch manteniendo todo lo que le hizo grande, aunque os adelanto que cuando se lo dije a Eguchi no parecía muy por la labor. ¿Habrá cambiado de opinión?
Manuel Buzón: Wario Land
Nintendo tiene tantos años de videojuegos y sagas a sus espaldas que cuando me he parado a pensar qué me gustaría ver de nuevo me ha dado algo de vértigo. De entre todas ellas, tengo especial cariño a aquella protagonizada por el alter ego del fontanero rojo. Los Wario Land siempre se caracterizaron por aportar cierta frescura en el marco de los plataformas, con elementos rescatados de otros géneros de scroll lateral. Con la ausencia de muchas de estas sagas en Nintendo Switch, ¿por qué no traer a Wario de vuelta? Sería un regreso increíble.
Toni Piedrabuena: F-Zero
Hablo menos de lo que debería con el amigo Manuel Buzón, pero su recomendación de Wario Land no hace más que confirmarme que es uno de los tipos más sabios del lugar. Sin embargo… debo hablar de la injusticia nintendesca que es negar a sus aficionados el jugar a una nueva entrega de F-Zero. Y no, no me vale lo de Nintendo Land: quiero que el juego se le ceda a Nagoshi y su equipo y hagan algo como F-Zero AX en su día. Musicón, jugabilidad exquisita made in Sega y, seguramente, una de las últimas grandes recreativas de la marca del erizo. Ponedle solución a mi petición y dejaos de Juegos Olímpicos.