Si eres un hijo de los 80, de aquellos que se criaron con el terror de Alien, La Mosca o They Live, sin duda jugaste a Alone in the Dark regresa con dos caras muy conocidas del mundo de la televisión y un nuevo gameplay en exclusiva nacional que nos hace la boca agua.
El desarrollo de Pieces Interactive con THQ Nordic a cargo de la distribución comenzó donde lo dejó Eden Games, su anterior estudio de desarrollo antes de que fuera cancelado en 2013. Si bien no sabemos exactamente qué se mantuvo de aquel primer desarrollo, el nuevo equipo decidió llevar la idea de Alone in the Dark al terreno del survival en tercera persona, heredado directamente de los Resident Evil más recientes, y reimaginando una historia de terror cósmico e incognoscible que nos lleva de vuelta a principios del siglo pasado.
El nuevo gameplay del survival horror, que tiene como objetivo lanzarse el próximo 16 de enero de 2024, revela ciertos detalles sobre su mecánica de juego, así como la dualidad de personajes que presenta. Sí, si te suenan ambos, tenemos a David Harbour y Jodie Comer, ambos conocidos por Stranger Things y Killing Eve, respectivamente.

Como jugadores, podremos elegir a cuál de los dos actores llevar en la aventura, ambos brillantemente representados en el videojuego con un aspecto visual que muestra que el equipo quiere atraer al gran público a través de sus rostros. Sin embargo, aún queda por dilucidar las diferencias jugables entre ambos, aunque ya conocemos las mecánicas. Ya sea que elijas a Harbour, interpretando a Edward, o a Comer, dando vida a Emily, ambos nos llevarán a una misma historia, pero con diferentes perspectivas, misiones y situaciones que afrontar.
Podemos ver una misma interacción con un personaje, aunque algo más violenta desde el punto de vista de Edward, mientras que desde la perspectiva de Emily es más calmada. Es una apuesta arriesgada que no perturbará el núcleo jugable original. Además de los tiroteos, el equipo de desarrollo ha dejado claro que seguiremos teniendo puzles y terror, al igual que en el original, todo ello acompañado de una historia no lineal para fomentar la rejugabilidad.
¿Es el nuevo Alone in the Dark un remake?
En 3DJuegos hemos tenido la oportunidad de acceder a una entrevista con Andreas Schmiedecker, productor del juego, quien ha revelado ciertos e interesantes detalles, no solo sobre el proceso creativo, sino también sobre la idea detrás de esta reimaginación. Si bien los remakes de Resident Evil suponen una adaptación a los tiempos modernos llevada por el camino del concepto "remake", Alone in the Dark supone algo así como una historia alternativa.

En esta realidad, Jeremy Hartwood no se quitó la vida como en el original, según menciona Andreas, lo que permite que Emily tenga una dinámica personal diferente a la que ya vimos en aquel juego de 1992. Su relación con la Mansión Derceto y los traumas del pasado serán una constante en una entrega más psicológica.
De hecho, todo cuenta con el beneplácito de Frédérick Raynal. El creador de Alone in the Dark, quien se separó de la saga después del original, ha servido como consultor para el juego, aunque su participación no ha ido más allá. "Hemos considerado nuestro enfoque como una 'carta de amor al original', por lo que estamos felices de que esta carta haya sido bien recibida por el creador y de hecho, por todo el género de este tipo de juegos", añade Schmiedecker.

Como mencionamos anteriormente, Alone in the Dark ha postergado su lanzamiento hasta 2024, pero es la mejor decisión que podría tomar THQ Nordic. El final de año está repleto de lanzamientos y lanzar el "padre de los survival horror" junto a Alan Wake 2 habría supuesto un problema para pelear en el mercado.
En 3DJuegos | Difícilmente vas a encontrar una mejor historia de terror para pasar la noche de Halloween. SOMA, de los autores de Amnesia
Ver 5 comentarios